En febrero, Alianza MX y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron la primera convocatoria conjunta de propuestas de investigación colaborativa. La convocatoria abarcó investigación básica y aplicada sobre diversos temas relacionados con el cambio climático, incluida la resiliencia climática, la adaptación en áreas urbanas y el entorno construido y la agricultura sostenible en las zonas rurales. Se requería que las presentaciones de propuestas incorporaran al menos tres IP, al menos dos de la UC, y ambas instituciones acordaron apoyar un fondo conjunto para proporcionar a cada tres proyectos hasta USD $ 100,000 en apoyo financiero durante dos años. Luego de la evaluación de las propuestas por parte de expertos de la UC y la UNAM, las siguientes propuestas fueron seleccionadas para adjudicación de financiamiento en mayo:
1. Hacia la bioproducción sostenible de carbono negativo: descubriendo cuellos de botella termodinámicos en vías metabólicas esenciales (Daniel C. Zielinski, UC San Diego; Neema Jamshidi, UC Los Ángeles; José Utrilla-Carreri, UNAM; José A. Farias-Rico, UNAM).
2. Desarrollo de Aditivos a Base de Nanomateriales para la Protección de Edificios Históricos de Gases Contaminantes y Biodeterioro en Áreas Urbanas (Ioanna Kakoulli, UC Los Ángeles; Francisco Zaera, UC Riverside; Sergio Fuentes Moyado, UNAM; Rubén Darío Cadena Nava, UNAM; Luis Cedeño Caero , UNAM).
3. Respuestas biogeoquímicas a la dinámica del mar de plataforma en la plataforma de Yucatán (Nick Nidzieko, UC Santa Bárbara; Daniele Bianchi, UC Los Ángeles; Jorge Alejandro Kurczyn Robledo, UNAM; Alejandro J. Souza, Cinvestav-Mérida).
https://alianzamx.universityofcalifornia.edu/uc-unam-call-for-collaborative-research-proposals-on-climate-issues/