DR. LUIS ALEJANDRO ARCE SALDAÑA

MATERIALES AVANZADOS

Categoría: Técnico Académico Asociado C de TC.

Pride: 

SNI: 

Email:luisarce@ens.cnyn.unam.mx

Nacido en la CDMX; sin embargo, residente en Ensenada, Baja California de por vida. Su formación profesional inició en la Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño de la UABC, graduándose como Ingeniero en Nanotecnología en 2016. Posteriormente, ingresó a la maestría en el posgrado de Nanociencias del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y el CNyN-UNAM. El tema de maestría, concluida en 2018, se centró en la fotocatálisis utilizando óxido de titanio para la degradación de azul de metileno. Continuó con sus estudios de doctorado, culminados en septiembre del 2023, explorando la creación de nanocompuestos de óxido de titanio y óxido de circonio, decorados con nanopartículas metálicas para aplicaciones fotocatalíticas.
Actualmente, miembro del Departamento de Materiales Avanzados del CNyN-UNAM y responsable del Laboratorio de Películas Delgadas. Además de la administración y mantenimiento del laboratorio, su área de especialidad se centra en el diseño mecánico, la fabricación de dispositivos y la implementación de sistemas de automatización y control.
  • Maquinado CNC: Experiencia en maquinado CNC, centrada en la utilización de máquinas controladas por computadora para fabricar piezas y componentes con precisión. Esta habilidad es esencial en la creación de piezas complejas, particularmente en áreas donde la precisión y repetitividad son fundamentales. He trabajado en la programación, configuración y operación de estas máquinas, lo que me permite asegurar la calidad y exactitud de cada componente fabricado.
  • Diseño mecánico: Experiencia en el desarrollo de soluciones integradas para la creación de dispositivos y sistemas, utilizando software especializado como SolidWorks. Experiencia en el diseño y modelación de componentes que abarcan desde estructuras simples hasta sistemas mecánicos complejos. Esta área también abarca la selección adecuada de materiales para garantizar la durabilidad y eficiencia de cada diseño.
  • Resolución de problemas de ingeniería: Habilidad para enfrentar y resolver retos ingenieriles complejos, ya sea identificando fallos en sistemas existentes o desarrollando nuevos métodos y técnicas.
  • Instrumentación y control: Experiencia en el desarrollo de sistemas que permiten operaciones controladas, para garantizar que los procesos se realicen de manera eficiente y segura, para tener así una operación fluida y coherente de cada sistema.
  • SolidWorks CSWA: Certificación que valida habilidades básicas y competencia con el software SolidWorks.
  • SolidWorks CSWP: Certificación avanzada que demuestra conocimientos profundos y destrezas avanzadas con el software SolidWorks.
  • Haas CNC Programing and Operating Machining Basic Training: Curso enfocado en la programación y operación básica de máquinas CNC de la marca Haas.
  • SolidCAM 2.5, HSR HSS Programing: Especialización en la programación con SolidCAM, incluyendo técnicas de HSR (High Speed Roughing) y HSS (High Speed Surfacing).
  • Arce-Saldaña, L. A., Caudillo-Flores, U., Sayago-Carro, R., Soto-Herrera, G., Fernández-García, M., Kubacka, A. Hydrogen photoproduction using Au promoted ZrOx-TiO2 composite catalysts. Catalysis Today 419 (2023) 114148. https://doi.org/10.1016/J.CATTOD.2023.114148
  • Arce-Saldaña, L., Soto, G., Herrera, J. R., Simakov, A., Flores, U. C. Compact device for in situ ultraviolet-visible spectrophotometric measurement of photocatalytic kinetics. Review of Scientific Instruments 94, 8 (2023). https://doi.org/10.1063/5.0157211/2906632
  • López, J., Aguilar-Torres, J. M., Arce-Saldaña, L. A., Portillo-López, A., González-Martínez, S., Betancourt, J. S., Gómez, M. E., Vargas-Viveros, E., Dominguez, D., Tiznado, H., Soto, G.. Ag nanoparticles embedded in a magnetic composite for magnetic separation applications. Journal of Alloys and Compounds 786 (2019) 839–847. https://doi.org/10.1016/J.JALLCOM.2019.02.029
  • Arce-Saldaña, L. A., Espinoza-Mosso, E., Castro-Rodríguez, B., Portillo-López, A., Muñoz-Muñoz, F., Dominguez, D., Farías, M. H., & Soto, G.. Plasma synthesis of carbon powder with embedded Fe3C nanoparticles for magnetic separation of biomolecules. Advanced Powder Technology 29, 4 (2018) 1035–1041. https://doi.org/10.1016/J.APT.2018.01.022
Como responsable del laboratorio de películas delgadas, desempeño una serie de actividades esenciales para el correcto funcionamiento y avance de nuestro departamento:
  • Gestión y organización del laboratorio: Asegura que el espacio de trabajo esté en óptimas condiciones para realizar investigaciones de calidad. Esto involucra mantener los equipos en perfecto estado, garantizar la disponibilidad de insumos y asegurar que los procedimientos se cumplan con rigurosidad.
  • Control de inventarios: Supervisa y gestiona el inventario del laboratorio, asegurando que siempre contemos con los materiales y herramientas necesarios para llevar a cabo las labores de investigación. Esta tarea también incluye la previsión de necesidades y la gestión de pedidos.
  • Administración de tiempos: Coordina y planifica las actividades en el laboratorio para garantizar que todos los investigadores y técnicos puedan aprovechar al máximo las instalaciones y recursos disponibles, sin interferir en los trabajos de los demás.
Además, colabora estrechamente con otros investigadores para abordar problemas técnicos que puedan surgir en sus proyectos. Mantiene estrecha relación con otros departamentos del CNyN-UNAM. Estas colaboraciones se traducen en proyectos conjuntos e intercambio de conocimientos.