Modelación de Nanomateriales
Jefe del departamento
Dr. Sergio Águila Puentes
aguila@ens.cnyn.unam.mx | Ext. 413

Objetivos
- Conjuntar las cualidades de los integrantes del Departamento de Modelación de Nanomateriales en la generación conocimiento de frontera para ser publicado en revistas internacionales de alta calidad con el fortalecimiento de los investigadores jóvenes.
- Generar nexos de colaboración con científicos teóricos y experimentales de diferentes instituciones a nivel nacional e internacional para la formación integral de recursos humanos con un alto nivel académico, por medio de estancias, talleres, cursos especializados y coloquios del área.
- Mejorar y construir planes de estudios, de la licenciatura y el posgrado, adecuados a los tiempos en el área de Modelación de Nanomateriales.
- Construir un clúster de supercómputo de alto rendimiento para atender las demandas del mismo grupo y ofertar estos servicios de cómputo avanzado a instituciones externas, tanto educativas como el sector productivo.
- Participar en la creación de una Unidad Regional de Cómputo de Alto Rendimiento.
Líneas de investigación
- Estudio de superficies, interfaces y su modificación con la adsorción de átomos y moléculas.
- Estudio de las propiedades estructurales, electrónicas y magnéticas de nanomateriales.
- Estudios in vitro e in silico de materiales híbridos para sus aplicaciones en nanomedicina, energía y medio ambiente.
Estudiantes asociados
Doctorado
Maestría
Laboratorios
Laboratorio de Cómputo Científico
Laboratorio de Materiales Híbridos
Colaboraciones Nacionales e Internacionales
- Colaboraciones Nacionales
Dra. Tanya Amanda Camacho Villegas.Investigadora por México, CONAHCYT comisionada a Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ). Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica. tcamacho@ciatej.mxDr. Mario Alberto Flores Valdez.Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ). Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica. floresv@ciatej.mxDr. Cristian Alfredo Segura Cerda.Investigador por México, CONAHCYT comisionado a Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ). Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica. csegura@ciatej.mxDr. Román González Escobedo.Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Zootecnia y Ecología. rgescobedo@uach.mx
Angel Licea Claverie Tecnológico Nacional de México – Instituto tecnológico de Tijuana aliceac@tectijuana.mx
Yadira Denisse Cerda Sumbarda Tecnológico Nacional de México – Instituto tecnológico de Tijuana Yadira.cerda@tectijuana.edu.mx
Dr. Joaquín Manzo, Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México, México.
Dr. José Romo Herrera, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ensenada, BC, México.
Dr. Carlos Alberto Brizuela Rodríguez, Departamento de Ciencias de la Computación, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), BC, México.
Dr. José Campos, Universidad Autónoma de Sinaloa, Los Mochis, Sinaloa, México.
Dr. Humberto Lobato, Departamento de Física Aplicada, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), BC, México.
Dr. Hector Noe Fernández Escamilla, UANL (La adscripcion que le puso jonathan esta desctualizada)
Dra. Sandra Julieta Gutiérrez Ojeda, IFUNAM
Dr. Noboru Takeuchi Tan, CnyN
Dra. Ariadna Sánchez Castillo, UAEH
Dr. Edgar Martínez Guerra, UANL
Dr. José Manuel Romo Herrera, Departamento de Nanoestructuras, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, México.
Dr. Trino A. Zepeda, Departamento de Nanocatalisis, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, México.
Dr. Manuel Herrera, Departamento de Física, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, México.
Dr. José María Siqueiros Beltrones, Materiales Avanzados, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, México.
Dr. Hugo Alejandro Borbón Núñez, CONACyT-Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, México.
Dr. Hugo Tiznado, Fisico-química de nanomateriales, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, México.
Dra. Roció Martínez Flores, Tecnológico Nacional de México, TECNM, Instituto Tecnológico Superior de Monclova: Monclova, Coahuila, MX
Dr. Jassiel R. Rodríguez, Electrónica y comunicaciones, CICESE.
Colaboraciones Internacionales
Dr. Khan Alam King Fahd University of Petroleum and Minerals
Dr. Kevin D. Vallejo Idaho National Laboratory
Dr. Cristian Campos, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Concepción, Chile.
Dra. Verónica Jiménez, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Andrés Bello, Chile.
Dr. Joel Alderete, Facultad de Química, Universidad de Talca, Chile.
Dr. Chetan Dhital, Kennesaw State University, USA
Dr. Joseph P. Corbett, UES, Inc. Ohio, USA.
Dra. Andrada-Oana Mandru, Empa-Swiss Federal Laboratories.
Dr. Arthur R. Smith, Physics and Astronomy, Ohio University, USA.
Dr. Jay Gupta, Department of Physics, Ohio State University, USA.