Roberto Sanginés de Castro es originario de Mérida, Yucatán. Físico egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, misma universidad donde realiza los estudios de Maestría en el Posgrado en Ciencias Físicas. Posteriormente estudia el doctorado en The University of Sydney, en Sydney, Australia. En 2010 regresa a México, y en particular al Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM para realizar una estancia posdoctoral por tres años. Desde 2014 es parte del programa de Investigadores por México, CONAHCYT adscrito al Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM en Ensenada, B.C. en el proyecto titulado “Crecimiento controlado de capas inhomogéneas por espectroscopia de plasma”, cuyo responsable técnico es el Dr. Roberto Machorro Mejía, investigador de TC del CNyN-UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1 hasta Diciembre de 2022 y fue promovido a Nivel 2 en Enero de 2023.
El trabajo de investigación está estrechamente relacionado con el estudio de la física de plasmas de ablación producidos por láseres de alta potencia y descargas eléctricas, así como plasmas de erosión iónica con magnetrón (sputtering). Realiza diagnósticos de estos plasmas por métodos ópticos, tales como espectroscopía de emisión e interferometría; así como el uso métodos de medición electromagnéticos, tales como sondas electrostáticas o bobinas de Rogowsky. Todos estos análisis han tenido el objetivo de caracterizar y por ende optimizar estos sistemas de plasma para su empleo en la síntesis de materiales y recubrimientos de películas delgadas; así como determinar la composición elemental de un material mediante la espectroscopía de un rompimiento inducido por láser (LIBS, Laser Induced Breakdown Spectroscopy) y producción de nanopartículas.