DR. SERGIO FUENTES MOYADO

NANOCATÁLISIS

Categoría: Investigador Titular C TC

Pride: D

SNI:  III

Email: fuentes@ens.cnyn.unam.mx

ORCID:

Google Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?hl=en&user=d-5gBLoAAAAJ

Estudios
El Dr. Sergio Fuentes Moyado es Investigador Titular C del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, nivel 3 del SNI y nivel D del PRIDE de la UNAM. Se graduó como Ingeniero Químico Petrolero en la ESIQIE (IPN), y obtuvo los grados de Doctor en Cinética Química y Doctor en Ciencias Físicas, en la Universidad Claude Bernard de Lyon, Francia.
Producción científica
El Dr. Fuentes ha publicado, más de 235 artículos de investigación de los cuales 195 son de artículos en revistas internacionales indizadas. Tiene 6 capítulos de libro y un libro de divulgación de la serie la Ciencia desde México del Fondo de Cultura Económica. Ha impartido más de 150 pláticas invitadas nacionales e internacionales. Cuenta con más de 300 participaciones en congresos internacionales y nacionales, y con seis patentes de las cuales tres son internacionales. Sus trabajos tienen más de 5450 citas y tiene un factor h de 44 (google scholar). 
Investigación actual
Sus investigaciones actualmente se dedican a desarrollar nanomateriales con propiedades biocidas para ser utilizados en cubrebocas que inactiven el virus COVID 19; e investiga nanomateriales fotocatalíticos, zeolitas funcionalizadas y carbonitruros. También, continúa con el desarrollo de nuevos catalizadores de hidrodesulfuración para la producción de combustibles limpios (diésel de ultra-bajo azufre), para aplicación en la refinería de Salinas Cruz de PEMEX. Asimismo, realiza estudios sobre fotocatalizadores y electrocatalizadores para la producción de hidrógeno como combustible ecológico/sustentable. 
Docencia y formación de recursos humanos
El Dr. Fuentes ha impartido clases de Química I y III, Termodinámica y Catálisis, en el Tronco Común, la Licenciatura y el Posgrado en Química, de la UAM-Iztapalapa. Posteriormente, impartió las materias de Termodinámica y Fisicoquímica en la Facultad de Ciencias de la UNAM. En el posgrado conjunto entre CICESE y CCMC-UNAM en Física de Materiales, impartió cursos de Fisicoquímica I, II y III, así como de Catálisis Heterogénea. Finalmente, en la Licenciatura en Nanotecnología de la UNAM en el CNyN, imparte la materia de Nanocatálisis, desde 2014. El Dr. Fuentes ha graduado 30 estudiantes de los cuales 21 son de posgrado y 12 de doctorado Varios de sus alumnos son investigadores con niveles 2 y 3 del SNI, y otros han obtenido posiciones destacadas en la Industria (Exxonmobil y PEMEX).  Actualmente es codirector de una tesis de doctorado y director de una tesis de licenciatura. El participó en la elaboración de los mapas curriculares, de la Licenciatura en Nanotecnología de la UNAM, y del Posgrado en Nanociencias de CICESE-CNyN-UNAM, éste último reconocido con calidad de excelencia internacional en CONACyT.
Proyectos y colaboraciones
El Dr. Fuentes ha sido responsable de más de 20 proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico financiados por CONACYT, SENER, DGAPA-UNAM, UC-Mexus, SRE, etc. El financiamiento de esos proyectos excede más de 200 millones de pesos. Él ha colaborado con los Institutos de Catálisis de Francia, España y Rusia, Con la Universidad de California, con la Universidad de Texas, con la Universidad de Estrasburgo y la de San Petersburgo. Asimismo, ha recibido en sus laboratorios a profesores invitados y posdoctorados de diferentes países como, Francia, Estados Unidos, Rusia, Cuba, España, Argentina, Italia, India, entre otros. También recibe de manera constante en sus laboratorios a estudiantes de otras universidades como, la UABC, UNISON, UV, UAM, U de G, UDLAP, UBJAT, UMSNH, así como posdoctorantes de la India y Colombia. 
Participación en sociedades académicas
Es miembro de la Academia de la Investigación Científica desde 1985. Fue fundador y Presidente de la Academia de Catálisis (ACAT). Fue Coordinador de la Iniciativa de Nanotecnología de la UNAM, Coordinador de la Red de Nanociencias y Nanotecnología (RNyN) de CONACYT, y desarrolló la Iniciativa Nacional de Nanotecnología. Asimismo, participó en el Board of Directors of the North American Catalysis Society (NACS) y fue representante de la Sociedad Iberoamericana de Catálisis (FISOCAT) en el Consejo Internacional de Asociaciones de Catálisis (IACS). Posteriormente fue designado como Secretario de esta asociación para el período 2016-2024. Sergio Fuentes ha participado en múltiples comisiones académicas y evaluadoras como: el Área 2 del SNI, el CIMAV, el Comité de Ciencias Aplicadas e Ingeniería (CONACYT), el Premio México, los Premios UNAM, entre muchas otras. 
Organización de eventos
Él ha participado como organizador de un gran número (>15) de reuniones científicas, tanto nacionales como internacionales para diversas organizaciones, como la ACAT, la NACS, la FISOCAT y la RNyN. Recientemente fue coordinador del Comité Científico del XVII Simposio Iberoamericano (2020), desarrollado en forma virtual y colaboró en la organización del Congreso Internacional de Catálisis de San Diego, California (2020).
Participación institucional 
El Dr. Fuentes fue investigador responsable del Área de Reacciones Catalíticas en la Subdirección de Investigación Básica de Procesos en el Instituto Mexicano del Petróleo (1979 a 1980). Posteriormente fue Jefe del Área de Catálisis, en el Departamento de Química de la UAM-Iztapalapa (1981 a 1984). Formó y fue Jefe del Departamento de Catálisis en el CCMC-UNAM (1998-2004). El Dr. Fuentes fue nombrado Director del Centro de Ciencias de la Materia Condensada en 2006 y lo transformó en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología en 2008. Durante su gestión se creó la Licenciatura en Nanotecnología, la Unidad de Nanocaracterización, el departamento de Bionanotecnología, y se construyó un nuevo edificio para oficinas, administrativas, laboratorios y aulas de enseñanza.  Fue designado presidente de la Comisión del PRIDE del CNyN-UNAM (2015 a 2020). También se desempeñó como Coordinador del Posgrado en Nanociencias, posgrado conjunto entre el CICESE y el CNyN-UNAM, de 2017 a 2021, logrando su promoción a Posgrado de Calidad Internacional en el PNPC, tanto en Maestría como en Doctorado. Actualmente es miembro de la Comisión Dictaminadora del Instituto de Física de la UNAM.
Colaboración con la industria
Ha tenido proyectos de colaboración con la industria (Petramin, Honeywell, Birman) y actualmente desarrolla el proyecto de escalamiento de un prototipo de catalizador desarrollado en su grupo de investigación, para la producción de diésel de ultra bajo azufre, para ser cargado en una planta de hidrodesulfuración de una refinería de PEMEX. El catalizador se encuentra en etapa de licitación para ser cargado en una refinería.
Reconocimientos
Recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Veracruzana en 2011 por sus contribuciones al área de Nanotecnología. El Gobierno del Estado de Baja California le otorgó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015 en la modalidad de Investigación Científica aplicada a la Innovación Tecnológica. En reconocimiento a sus contribuciones a la catálisis, la Federación Iberoamericana de Sociedades de Catálisis le otorgó en 2016 el Premio de Investigador Senior, siendo la primera vez que se le otorga a un mexicano.
Sus investigaciones actualmente se dedican a desarrollar nanomateriales con propiedades biocidas para ser utilizados en cubrebocas que inactiven el virus COVID 19; aplicando nanomateriales fotocatalíticos, zeolitas funcionalizadas y carbonitruros. También, continúa con el desarrollo de nuevos catalizadores de hidrodesulfuración para la producción de combustibles limpios (diésel de ultra-bajo azufre), para aplicación en la refinería de Salinas Cruz de PEMEX. Asimismo, realiza estudios sobre fotocatalizadores y electrocatalizadores para la producción de hidrógeno como combustible ecológico/sustentable.
El Dr. Fuentes ha sido responsable de más de 20 proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico financiados por CONACYT, SENER, DGAPA-UNAM, UC-Mexus, SRE, etc. El financiamiento de esos proyectos excede más de 200 millones de pesos. Los proyectos más recientes, en los cuales es responsable, están relacionados con el uso de nanomateriales funcionalizados para inhibir el crecimiento de virus y bacterias, y para la producción de prototipos de catalizadores de HDS para producir combustibles de ultra bajo azufre.
Licenciatura
Irma Merchand Arroyo. Licenciatura en Ingeniería Química.
«Preparación, caracterización y evaluación de catalizadores Pt/SiO2 y Pt/MgO».
Universidad de Puebla, 1984.
Leonor  Guerrero Alvarez.  Licenciatura en Ingeniería Química Industrial.
«Caracterización de catalizadores de Níquel por quimisorción de hidrógeno y oxígeno».
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, 1985.
Antonio Luciano Gómez Cortés. Ingeniero Químico.
«Preparación y caracterización de cementos de alta  resistencia promovidos por polímeros».
Universidad Autónoma de Puebla, 1987.
Leodegardo Castillo García. Ingeniero Químico
«Influencia del método de preparación y regeneración de catalizadores de Ni/Al2O3 en la hidrogenación de benceno».
Escuela de Ingeniería Química, UAP,  1989.
José Heladio Ramírez. Ingeniero Químico.
«Influencia de la estructura del paladio soportado en la  reducción del NO y la hidrogenación selectiva del acetileno»,
Escuela de Ingeniería Química, UAP, 1990.
Juana Miranda Moreno. Ingeniero Químico
«Estudio de la recuperación de metales de catalizadores agotados para la síntesis de MEA, DEA y TEA y preparación de los mismos»
Facultad de Química, Universidad de Guanajuato, 1992.
María Guadalupe Valdéz Mosqueda. Ingeniero Químico
«Estudio de la producción de hidrógeno a partir de metanol y pruebas en una planta piloto»
Facultad de Química, Universidad de Guanajuato, 1992.
Hugo Tiznado Vásquez. Licenciatura, (Q.F.B.) 
“Catalizadores Bi2O3-MoO3 para la oxidación de CO” 
Facultad de Ciencias Químicas, UABC, 1998.
Erick Daniel Pano Paniagua,
¨Síntesis y caracterización de catalizadores de NiMo y CoMo para HDS soportados sobre nanobastones de alúmina¨. Licenciatura en Nanotecnología, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, campus Ensenada, 6 de septiembre de 2015.
Maestría 
Jesús Alfredo Cruces Gutiérrez, Maestría en Ciencias (Química).
  «Catalizadores de Pt y Pt-Rh soportados en alúmina”.
  Instituto Tecnológico de Cd. Madero, Tamps. 1982.
Sergio Robles Andrade, Maestría en Ciencias (Química).
«Actividad Catalítica del Pt altamente disperso en alúmina: Hidrogenación de Benceno, Hidrogenólisis de Pentano».
Instituto Tecnológico de Cd. Madero, 1982.
José Santiesteban Polanco, Maestría en Ciencias (Químicas).
  «Estudio de la Reacción de Hidrogenólisis del grafito catalizada por Platino».
Instituto Tecnológico de Cd. Madero, 1982.
Gloria Borda Guerra. Maestría en Ciencias (Química).
«Gasificación de Carbón Catalizado por K2CO3, CaCO3 y BaCO3».
Depto de Química, UAM-Iztapalapa,  1986.
Edmundo Galicia Pérez. Maestría en Ciencias (Ingeniería Química).
«Propiedades Catalíticas de Rodio Soportado en SiO2 y MgO».
Centro de Graduados, Inst. Tecnológico de Cd. Madero, 1986.
Francisco Pedraza Archila. Maestría en Ciencias (Química).
«Síntesis, caracterización y evaluación de sulfuros mixtos de Ni y Mo».
Facultad de Química, UNAM, 1987.
Rosario Isidro Yocupicio Gaxiola, Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales
“Catalizadores de Pt y Pd soportados sobre óxidos de Cd-Zr-La en Alúmina para reducción de NO”
Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, 21 de Febrero de 2011.
Gildardo Torres Otañez, Maestría en Ciencias, 
“Estudio de la hidrodesulfuración de dibenzotiofeno sobre Co/Mo soportado en alúmina convencional modificada con fósforo”
Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, 18 de Enero de 2012.
      Mario Humberto Guzmán Jiménez, Maestría,
“Catalizadores de NiMo soportados en alúmina bimodal para hidrodesulfuración de naftas de coquización” Posgrado en Física de Materiales, Centro de Investigación y de Estudios Superiores de Ensenada y Universidad Nacional Autónoma de México, 28 Noviembre 2013.
      Juan Francisco del Rosario Estrada Cruz, Maestría, 
PROPIEDADES ELECTRÓNICAS DEL 1H-MoS2 SOBRE ÓXIDO DE GRAFENO. Posgrado en Física de Materiales, Centro de Investigación Científica y de Educacion Superior de Ensenada, 24 Enero 2014.
Doctorado 
Nancy Martín Guaregua Coromoto. Doctor en Química
  «Influencia de la estructura de Pd en la hidrogenación de benceno, hidrogenólisis del pentano y gasificación del carbón».
Depto. de Química, UAM-Iztapalapa,  1988.
Armando Vázquez Zavala. Doctor en Ciencias (Física de Materiales).
«Estructura y reactividad de catalizadores sulfurados».
Centro de Investigación y Estudios Superiores, Ensenada, Junio 22, 1990
Francisco Pedraza Archila. Doctor en Ciencias Químicas.
«Influencia de la preparación en la estructura y reactividad de catalizadores de hidrotratamientos».
Facultad de Química, UNAM, 1997.
Mario Del Valle Granados. Doctor en Ciencias (Física de Materiales)
«Influencia de la estructura anisotrópica de los sulfuros de Molibdeno y tungsteno en la actividad catalítica de reacciones de hidrodesulfuración».
 Posgrado en Física de Materiales, CICESE,  Agosto 11, 1997.
Felipe Francisco Castillón Barraza. Doctor en Ciencias (Física de Materiales)
«Síntesis, caracterización y evaluación catalítica de catalizadores de Níquel soportados en Sílice y promovidos por Ca y Ba»
Posgrado en Física de Materiales, CICESE,  Marzo 17, 1998.
Gabriel Alonso Nuñez. Doctor en Ciencias (Física de Materiales)
«Sintesis de (R4N)-Tiometalatos y su descomposición in-situ en la reacción 
de hidrodesulfuración del dibenzotiofeno»
Posgrado en Física de Materiales, CICESE, Junio 3, 1998.
Amelia Olivas Sarabia. Doctor en Ciencias (Física de Materiales)
«Estudio de Sulfuros de Níquel-Tungsteno como catalizadores de Hidrogenación»
Posgrado en Física de Materiales, CCMC-CICESE, Febrero 12, 1999.
Hugo Tiznado Vázquez, Doctorado en Física de Materiales
  “Estudio de catalizadores Pd/Al2O3-ZrO2 preparados por sol gel “
CCMC-CICESE, Octubre 29 de 2004.
Gabriela Pérez Osorio, Doctorado en Física de Materiales
  “Estudio de catalizadores Pd/Al2O3-(Ce-Zr)O2 preparados por sol gel para la oxidación de CO” CCMC-CICESE, Octubre de 2004.
       Eric Flores Aquino, Doctorado en Ciencias 
“Estudio de catalizadores de Pd/(Ce(0.5)Zr (0.5-y)La(y)O2 preparados por coprecipitación para la reducción de NOx”
Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, UABC, Tijuana, Baja California, 27 de Octubre de 2011.
     Rosario Isidro Yocupicio Gaxiola, 
     «Síntesis de catalizadores CoMo en zeolitas con estructura jerárquica para hidrotratamiento».     
      Doctorado, Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. UNAM. Marzo de 2017.
     Luis Pérez Cabrera
     Síntesis de catalizadores NiMoWAl a partir de precursores tipo Hidrotalcita aplicados a    
     la reacción de Hidrodesulfurización de Dibenzotiofeno.
     Doctorado, Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. UNAM. Enero de 2019.
Desarrollo de catalizadores para la protección del medio ambiente. Obtuvo patentes para la producción de catalizadores de tres vías para automóviles (México) y para la producción de diésel de ultra bajo azufre (México y USA).
Nuevos métodos de preparación de sulfuros de metales de transición para Hidrodesulfuración.
Estudios de desactivación y envenenamiento de catalizadores.

2023

Influence of the valence of Iron on the NO reduction by CO over Cu-Fe mordenite. Yulia Kotolevich, Trino Zepeda Partida, Rosario Isidro Yocupicio Gaxiola, Joel Antunez García, Luis Peláez, Miguel Avalos Borja,,Pedro Jovanni Vázquez Salas, Sergio Fuentes Moyado and Vitalii Petranovskii..Catalysts 2023, 13(3), 484; https://doi.org/10.3390/catal13030484

 

Green Thermo-photocatalytic production of syn-gas by Pd-Nb/Titania catalysts. Uriel Caudillo Flores, Rocío Sáyago, Alejandro Ares-Dorado, Sergio Fuentes Moyado, Marcos Fernández García and Anna Kubacka. ACS Sustainable Chem. Eng. 2023, 11, 9, 3896–3906. https://doi.org/10.1021/acssuschemeng.2c07285

 

Pd-Sn promoted NbOx/TiO2 catalysts for hydrogen photoproduction: Effect of Pd-Sn interaction on charge handling and reaction mechanism. Uriel Caudillo Flores, Sergio Fuentes Moyado, Gabriel Alonso Díaz, Irene Barba-Nieto, Marcos Fernández García, Anna Kubacka. Chem. Eng. J. 2023, 457, 141134. https://doi.org/10.1016/j.cej.2022.141134

 

Effect of niobium on the performance of Pd-TiO2 photocatalysts for hydrogen production. Uriel Caudillo Flores, Sergio Fuentes Moyado, Marcos Fernández García y Anna Kubacka. Catalysis Today, 2023, 419, 114147. https://doi.org/10.1016/j.cattod.2023.114147.

 

Photocatalytic Activity and Biocide Properties of Ag–TiO2 Composites on Cotton Fabrics.  Uriel Chacón Argaez, Luis Cedeno Caero, Rubén D. Cadena Nava, KendraRamírez Acosta, Perla Sánchez López and Gabriel Alonso Nunez. Materials 2023, 16(13), 4513;     https://doi.org/10.3390/ma16134513

 

A theoretical study of the effect of exchange cations in surface of ZSM-5 lamellar zeolites. Joel Antúnez-García, Rosario I. Yocupicio-Gaxiola, Armando Reyes Serrato, Vitalii Petranovskii, Fabian N. Murrieta-Rico, Marina G. Shelyapina, Sergio Fuentes-Moyado. Journal of Solid State Chemistry, Volume 317, Part B, January 2023, 123725. https://doi.org/10.1016/j.jssc.2022.123725

 

Study of NiMo Catalysts Supported on Hierarchical Lamellar SiO2 Pillared Mor Zeolite for Dibenzothiophene Desulphurization. Rosario Yocupicio-Gaxiola, Jorge Diaz de León, Joel Antúnez-García, Trino Zepeda-Partida, Luis Perez-Cabrera, Vitalii Petranovskii, Sergio Fuentes Moyado. SSRN: https://ssrn.com/abstract=4523198

 

NiMoS nanocubes for the selective removal of sulfur from 3-methyl-thiophene. J.N. Díaz de León, S. Quintana-Gamboa, C. E. Soto-Arteaga, Y. Esqueda-Barrón, L. Morales de la Garza, D. Domínguez-Vargas, S. Fuentes-Moyado. Applied Catalysis A: General, Volume 666, 25 September 2023, 119411. https://doi.org/10.1016/j.apcata.2023.119411.

 

Influence of precursor compounds on the structural and catalytic properties of CoNiMo/SBA-15 catalysts used in the hydrodesulfurization of dibenzothiophene. J.A. Medina Cervantes, J.N. Díaz de León, S. Fuentes Moyado, G. Alonso-Núñez. Moleular Catalysis, Volume 547, August 2023, 113399. https://doi.org/10.1016/j.mcat.2023.113399

 

Dynamics of Guest Water Molecules in Pillared Mordenite Studied by 1H NMR Relaxation. Marina G. Shelyapina, Denis Yu. Nefedov, Anastasiia O. Antonenko, H’Linh Hmok, Andrei V. Egorov, Maria I. Egorova, Alexandr V. Ievlev, Rosario Yocupicio-Gaxiola, Vitalii Petranovskii, Joel Antúnez-García, Sergio Fuentes Moyado. Applied Magnetic Resonance,54, pages 915-928, (2023).

 

Hydrogenation of CO2 to Valuable C2-C5 Hydrocarbons on Mn-Promoted High-Surface-Area Iron Catalysts. Trino A. Zepeda, Sandra Aguirre, Yunuen I. Galindo-Ortega, Alfredo Solis García, Rufino M. Navarro Yerga, Barbara Pawelec, Sergio Fuentes Moyado.

Catalysts, 2023, 13(6), 954; https://doi.org/10.3390/catal13060954.

 

2022

Influence of Components Deposition Order on Silver Species Formation in Bimetallic Ag-Fe System Supported on Mordenite. Sánchez-López, P., Kotolevich, Y., Antúnez-García, J., Chávez-Rivas, F., Khramov, E., Berlier, G., Moreno-Ruiz, L., Zubavichus, Y., Petranovskii, V., Fuentes-Moyado, S., & Pestryakov, A. (2022). In Catalysts (Vol. 12, Issue 11, p. 1453). MDPI AG. https://doi.org/10.3390/catal12111453. Factor de impacto: 4.501.

 

Characterization and photocatalytic activity of TiO2 nanoparticles on cotton fabrics, for antibacterial masks. Alvarez-Amparán, M. A., Martínez-Cornejo, V., Cedeño-Caero, L., Hernandez-Hernandez, K. A., Cadena-Nava, R. D., Alonso-Núñez, G., & Moyado, S. F. (2022). In Applied Nanoscience (Vol. 12, Issue 12, pp. 4019–4032). Springer Science and Business Media LLC. https://doi.org/10.1007/s13204-022-02634-z.

 

Effect of sulfidation conditions on the unsupported flower-like bimetallic oxide microspheres for the hydrodesulfurization of dibenzothiophene. Chowdari, R. K., Díaz de León, J. N., & Fuentes-Moyado, S. (2022). In Catalysis Today (Vols. 394–396, pp. 13–24). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.cattod.2021.06.034.

 

Insight into alcohol transformation over binary Al2O3-Y2O3 mixed oxide nanoparticles. Mendoza-Núñez, E. M., Solis-García, A., Ortiz-Domínguez, C., Soto-Arteaga, C. E., Domínguez, D., Contreras, O. E., Fuentes-Moyado, S., & Díaz de León, J. N. (2022). In Applied Catalysis B: Environmental (Vol. 315, p. 121567). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.apcatb.2022.121567

 

Hydrothermal synthesis of bulk Ni impregnated WO3 2D layered structures as catalysts for the desulfurization of 3-methyl thiophene. Huerta-Mata, C. A., Chowdari, R. K., Soto-Arteaga, C. E., Infantes-Molina, A., Alonso-Núñez, G., Fuentes-Moyado, S., Huirache-Acuña, R., & Díaz de León, J. N. (2022). In Chemical Engineering Journal Advances (Vol. 11, p. 100312). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.ceja.2022.100312

 

Aluminum distribution in mordenite-zeolite framework: A new outlook based on density functional theory calculations. Antúnez-García, J., Galván, D. H., Petranovskii, V., Murrieta-Rico, F. N., Yocupicio-Gaxiola, R. I., Shelyapina, M. G., & Fuentes-Moyado, S. (2022). In Journal of Solid State Chemistry (Vol. 306, p. 122725). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.jssc.2021.122725

 

Triblock Copolymer Effect During the Synthesis of ZrO2-TiO2 Mixed Oxides Supports for NiW Hydrodesulfurization Catalysts. Soto-Arteaga, C. E., Guzmán-Cruz, M. A., Esqueda-Barron, Y., Alonso-Nuñez, G., Zepeda, T. A., Fuentes-Moyado, S., & Díaz de León, J. N. (2022). In Topics in Catalysis (Vol. 65, Issues 13–16, pp. 1516–1529). Springer Science and Business Media LLC. https://doi.org/10.1007/s11244-022-01649-8.

 

2021

Selective removal of sulfur from 3-methyl thiophene under mild conditions over NiW/Al2O3-TiO2 modified by surfactants Díaz de León, J.N., Castañeda-García, A.L., Soto-Arteaga, C.E., …Alonso-Nuñez, G., Fuentes-Moyado, S. Catalysis Today, 2021, 377, pp. 59–68 ,https://doi.org/10.1016/j.cattod.2020.06.072

 

Hydrodesulfurization of dibenzothiophene using novel unsupported FeMoS catalysts prepared by in-situ activation from Fe (III)-containing thiomolybdate salts. Romero-Sánchez, L.B., Alonso-Núñez, G., Prieto-García, R., …Paraguay-Delgado, F., Cruz-Reyes, J. Reaction Kinetics, Mechanisms and Catalysis, 2021, 133(2), pp. 1027–1044, https://doi.org/10.1007/s11144-021-02040-6. IF 1.52, Q3, ISSN: 18785190, 18785204

 

The effect of chemical composition on the properties of LTA zeolite: A theoretical study. Antúnez-García, J., Galván, D.H., Petranovskii, V., …Shelyapina, M.G., Fuentes-Moyado, S. Computational Materials Science, 2021, 196, 110557.,https://doi.org/10.1016/j.commatsci.2021.110557

 

Synthesis and characterization of metal oxides complexes with potential application in HDS reactions. Amaya, S.L., Alonso-Núñez, G., Díaz De León, J.N., Fuentes, S., Echavarría, A. Materials Letters, 2021, 291, 129562

https://doi.org/10.1016/j.matlet.2021.129562

 

The effect of shape and size of 1D and 0D titanium oxide nanorods in the photocatalytic degradation of red amaranth toxic dye Díaz de León, J.N., Rojas, J., Dominguez, D., …Romo-Herrera, J.M., Fuentes-Moyado, S. Nano-Structures and Nano-Objects, 2021, 26, 100738

https://doi.org/10.1016/j.nanoso.2021.100738, IF 4.25, Q1, ISSN: 2352507X

 

Analytical solution to Scholte’s secular equation for isotropic elastic media. Antúnez-García, J., Galván, D.H., Guerrero-Sánchez, J., Yocupicio-Gaxiola, R.I., Fuentes-Moyado, S. Revista Mexicana de Fisica, 2021, 67(1), pp. 54–61

https://doi.org/10.31349/RevMexFis.67.54

 

Template-free, facile synthesis of nickel promoted multi-walled MoS2 & nano-bricks containing hierarchical MoS2 nanotubes from the bulk NiMo oxide. Chowdari, R.K., Díaz de León, J.N., Fuentes-Moyado, S. Applied Catalysis B: Environmental, 2021, 298, 120617

https://doi.org/10.1016/j.apcatb.2021.120617. IF 19.503, Q1, ISSN: 09263373, 18733883

 

Recent Advances in Catalysis Based on Transition Metals Supported on Zeolites. Sánchez-López, P., Kotolevich, Y., Yocupicio-Gaxiola, R.I., …Petranovskii, V., Fuentes-Moyado, S. Frontiers in Chemistry, 2021, 9, 716745 https://doi.org/10.3389/fchem.2021.716745

 

Enhanced CO2 Hydrogenation to C2+ Hydrocarbons over Mesoporous x%Fe2O3-Al2O3Catalysts. De La Rosa-Priego, F.A., Gutierrez-López, E.D., Zepeda, T.A., Pawelec, B., Díaz-De-León, J.N. Industrial and Engineering Chemistry Research, 2021 https://doi.org/10.1021/acs.iecr.1c01453

 

Effect of sulfidation conditions on the unsupported flower-like bimetallic oxide microspheres for the hydrodesulfurization of dibenzothiophene. Chowdari, R.K., Díaz de León, J.N., Fuentes-Moyado, S. Catalysis Today, 2021 https://doi.org/10.1016/j.cattod.2021.06.034

 

Selective removal of gasoline sulfur model compounds under mild conditions over NiW/Al2O3-TiO2 modified by surfactants, J.N. Díaz de León, A.L. Castañeda-García, C.E. Soto-Arteaga, G. Torres-Otañez, Y. Esqueda-Barrón, S. Fuentes-Moyado, Catal. Today 377 (2021) 59-68, https://doi.org/10.1016/j.cattod.2020.06.072, IF 6.766, Q1, ISSN: 09205861

 

2020

Noble metals supported on binary γ-Al2O3-α-Ga2O3 oxide as potential water-gas shift catalysts, J.N. Díaz de León, S. Loera-Serna, T.A. Zepeda, D. Dominguez, B. Pawelec, A. Venezia, S. Fuentes, Fuel 266 (2020) 117031-1-7, https://doi.org/10.1016/j.fuel.2020.117031, IF 5.128, Q1

 

Chemoselective nitroarene hydrogenation over Ni-Pd alloy supported on TiO2 prepared from ilmenite-type PdxNi1−xTiO3, D. González, R. Morales, T. M. Bustamante, J.N. Díaz de León, R. Dinamarca, P. Osorio-Vargas, C. C. Torres, C. H. Campos, Materials Today Communications 24 (2020) 101091, https://doi.org/10.1016/j.mtcomm.2020.101091, IF 1.859, Q2

 

Single Step and Template-free Synthesis of Dandelion Flower-like Core-Shell Architectures of Metal Oxide Microspheres: Influence of Sulfidation on Particle Morphology & Hydrodesulfurization Performance , R. K. Chowdari, J.N. Díaz de Leon, S. Fuentes-Moyado, Appl Cat. B, 277 (2020) 119213, https://doi.org/10.1016/j.apcatb.2020.119213, IF 14.229, Q1

 

CoNiMo/Al2O3 sulfide catalysts for dibenzothiophene hydrodesulfurization: Efect of the addition of low amounts of Nickel, J. A. Medina Cervantes, R. Huirache-Acuña, G. Alonso-Núñez J. N. Díaz de León, S. Fuentes Moyado, F. Paraguay-Delgado, G- Berhault, Mesoporous and Microporous Materials 309, (2020)110574, https://doi.org/10.1016/j.micromeso.2020.110574, IF 4.551, Q1

 

Catalytic dehydration of 2 propanol over Al2O3-Ga2O3 and Pd/Al2O3-Ga2O3 catalysts , J.N. Díaz de León*, A. Cruz-Taboada, Y. Esqueda-Barron, G. Alonso-Nuñez, S. Loera-Serna, A. M. Venezia, M. E. Poisot, S. Fuentes, Catalysis Today 356, (2020) 339-348 https://doi.org/10.1016/j.cattod.2019.05.024, IF 5.825, Q1

 

2019

Isomorphic substitution of Mg2+ by Al3+ on MgO: effects on basicity, textural  properties and microstructure, L. Pérez-Cabrera, J. N. Díaz de León*, J. Antúnez-García, D. H. Galván, G. Alonso-Núñez and S. Fuentes-Moyado, Revista Mexicana de Ingeniería Química 18-1 (2019) 339-347, IF 1.1, Q3

 

Active ruthenium phosphide as selective sulfur removal catalyst of gasoline model compounds, YI Galindo-Ortega, A Infantes-Molina, R Huirache-Acuña, I Barroso-Martín, E Rodríguez-Castellón, S Fuentes, G Alonso-Nuñez, TA Zepeda. Fuel Processing Technology, 208, 10650.Factor de Impacto 4.982; Q1

 

Effective catalytic centers for deNOx reaction” Microporous and Mesoporous Materials, M.G. Shelyapina, J. Gurgul, K. Łątka, P. Sánchez-López, D. Bogdanov, Y. Kotolevich, V. Petranovskii, S. Fuentes. “Mechanism of formation of framework Fe3+ in bimetallic Ag-Fe mordenites -, Vol. 299, 2020, 109841 https://doi.org/10.1016/j.micromeso.2019.109841, ISSN: 1387-1811
Impact Factor: 4.551; Quartile: Q1 (WoS) SCImago Journal Rank (SJR): 0.999

 

Local Structures of Two-Dimensional Zeolites—Mordenite and ZSM-5—Probed by Multinuclear NMR. Marina G. Shelyapina, Rosario I. Yocupicio-Gaxiola, Iuliia V. Zhelezniak, Mikhail V. Chislov, Joel Antúnez-García, Fabian N. Murrieta-Rico, Donald Homero Galván, Vitalii Petranovskii, and Sergio Fuentes-Moyado. Molecules, Vol. 25, no. 20 (2020): Art. No. 4678; 16 pp. https://doi.org/10.3390/molecules25204678  ISSN 1420-3049.  Impact Factor: 3.267. Quartile: Q2 (WoS) SCImago Journal Rank (SJR): 0.698

 

Properties of Iron-Modified-by-Silver Supported on Mordenite as Catalysts for NOx Reduction. Perla Sánchez-López, Yulia Kotolevich, Evgeny Khramov, Ramesh Kumar Chowdari, Miguel Angel Estrada, Gloria Berlier, Yan Zubavichus, Sergio Fuentes, Vitalii Petranovskii, Fernando Chávez-Rivas. Catalysts 10 (10): Art. No. 1156, 17 pp. DOI: 10.3390/catal10101156; ISSN 2073-4344. Impact Factor: 3.520 Quartile: Q2 (WoS). SCImago Journal Rank (SJR): 0.722

 

Theoretical study of the effect of isomorphous substitution by Al3+ and/or Fe3+ cations to tetrahedral positions in the framework of a zeolite with erionite topology. Antunez-Garcia, J., Galvan, D.H., Petranovskii, V., Murrieta-Rico, F.N., Yocupicio-Gaxiola, R.I., Fuentes-Moyado, S. Journal of Materials Science, Vol. 54, Iss. 20, pp. 13190-13199, 2019
DOI: 10.1007/s10853-019-03845-6: IF = 3.442; Quartile Q2; SJR = 0.823

 

One-pot synthesis of lamellar mordenite and ZSM-5 zeolites and subsequent pillaring by amorphous SiO2. Yocupicio-Gaxiola, R.I., Petranovskii, V., Antunez-Garcia, J., Moyado, S.F. Applied Nanoscience, Vol. 9, Iss. 4, pp. 557-565, 2019
DOI: 10.1007/s13204-018-0935-1: IF = 3.198; Quartile Q2; SJR = n/a

 

Analysis of theoretical and experimental X-ray diffraction patterns for distinct mordenite frameworks.  Sanchez-Lopez, P., Antunez-Garcia, J., Fuentes-Moyado, S., Galvan, D.H., Petranovskii, V., Chavez-Rivas, F. Journal of Materials Science, Vol. 54, Iss. 10, pp. 7745-7757, 2019 DOI: 10.1007/s10853-019-03407-w: IF = 3.442; Quartile Q2; SJR = 0.823

 

Bimetallic AgFe Systems on Mordenite: Effect of Cation Deposition Order in the NO Reduction with C3H6/CO. Sanchez-Lopez, P., Kotolevich, Y., Miridonov, S., Chavez-Rivas, F., Fuentes, S., Petranovskii, V. Catalysts, Vol. 9, Iss. 1, Article Number: 58, 2019
DOI: 10.3390/catal9010058; IF = 3.444; Quartile Q2; SJR = 0.853

 

Comprehensive Analysis of the Copper Exchange Implemented in Ammonia and Protonated Forms of Mordenite Using Microwave and Conventional Methods. Molecules, (Special Issue: Zeolites and Related Porous Materials: Design, Synthesis, and Applications), Vol. 24, Article number 4216, pp. 1-16, 2019. Shelyapina, M.G., Krylova, E.A., Zhukov, Y.A., Zvereva, I.A., Rodriguez-Iznaga, I., Petranovskii, V., Fuentes-Moyado, S.
doi:10.3390/molecules24234216. IF = 3.06; Rank in Category, Quartile Q2; SJR = 0.757

 

The decoration of gold core in Au@ZrO2 nanoreactors with trace amounts of Pd for the effective reduction of 4-nitrophenol to 4-aminophenol. Catalysis Letters (2019) 149(6): 1621–1632. Brenda Acosta, Viridiana Evangelista, Serguei Miridonov, Sergio Fuentes, Andrey Simakov..DOI: 10.1007/s10562-019-02758-y, ISSN: 1011-372X (print), ISSN: 1572-879X (on line). IF = 2.372; Quartile Q3; Times Cited: 1; SJR = 0.622

 

Recent Insights in Transition Metal Sulfide Hydrodesulfurization Catalysts for the Production of Ultra Low Sulfur Diesel: A Short Review. J. N. Díaz de León, Ch. Ramesh-Kumar, J. Antúnez-García, S. Fuentes-Moyado, , Catalysts 9-1, (2019) 87-113, https://doi.org/10.3390/catal9010087, IF 3.444, Q2

 

Synergetic Effect in RuxMo(1-x)S2/SBA-15 Hydrodesulfurization Catalysts: Comparative Experimental and DFT Studies. T. A. Zepeda*; J. Antúnez-García; D.H. Galvan; B. Pawelec; R. Huirache-Acuña; J.N. Díaz De León; G. Alonso-Nuñez; J.L.G. Fierro; S. Fuentes, , Appl. Catal.  B: Environmental, 251 (2019) 143-153. https://doi.org/10.1016/j.apcatb.2019.03.034, IF 14.229, Q1

 

Synthesis of Aluminium Doped Sodium Titanate Nanorods an its application as potential CO2 Hydrogenation catalysts. Catalysis Letters 2019, 1-9. M.A. Guzmán-Cruz, Ch. Ramesh-Kumar, M. Acosta-Alejandro, D.M. Frías-Márquez, D. Dominguez, T. A. Zepeda, S. Fuentes-Moyado, J.N. Díaz de León*, ,  https://doi.org/10.1007/s10562-019-02902-8, IF 2.372, Q2

 

Hydrodesulfurization activity of Ga-containing NiWS2 catalysts.  T. A. Zepeda, G. Alonso; A. Infantes-Molina; R. Huirache-Acuña; J.N. Díaz De León; S. Fuentes, , Catalysis communications 130 (2019) 105760, https://doi.org/10.1016/j.catcom.2019.105760,  IF 3.674, Q1

 

El Dr. Fuentes recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Veracruzana en 2011 por sus contribuciones al área de Nanotecnología. También, el Gobierno del Estado de Baja California, le otorgó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015 en la modalidad de Investigación Científica aplicada a la Innovación Tecnológica. Asimismo, en reconocimiento a sus contribuciones a la catálisis, la Federación Iberoamericana de Sociedades de Catálisis le otorgó en 2016 el Premio de Investigador Senior, siendo la primera vez que se le otorga a un mexicano.