El Dr. Rafael Vázquez Duhalt nació en la Ciudad de México en 1956. Estudió Ingeniería Química y realizó estudios de posgrado en Ecología Humana (Centro Europeo de Ecología Humana, Suiza) y Química Analítica del Medio Ambiente (Universidad de Ginebra en Suiza). En 1986 obtuvo su doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad de Ginebra en Suiza. El Dr. Vázquez Duhalt es investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México como Investigador titular C y miembro del SNI nivel 3 desde el año 2000 y recientemente distinguido como Investigador Emérito.
Desde el punto de vista académico, el Dr. Vázquez Duhalt ha publicado 189 artículos de investigación en revistas indizadas de prestigio internacional, 3 libros, 13 capítulos de libros, 14 memorias in extenso y 15 artículos de difusión científica. La mayor parte de su producción científica esta enfocada a la transformación enzimática de contaminantes y recientemente trabaja en aspectos de nanomedicina, específicamente en nanorreactores enzimáticos para fines médicos. El impacto de sus trabajos está soportado por más de 7,187 citas a sus trabajos y un índice Hirsch de 50, según Scopus. En este rubro, en el 2009 fue reconocido por la empresa de información científica “Thomson Reuters” con el premio al artículo mexicano más citado en la década 1999-2009 en el área de Microbiología. Además, la empresa editorial Elsevier lo reconoció en el 2011 con el “Premio Scopus” al científico mexicano más citado en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología. El Dr. Vázquez Duhalt ha sido invitado a dictar un centenar de conferencias en México y en el extranjero.
El Dr. Vázquez Duhalt ha formado grupos sólidos de investigación de alto nivel en aspectos de Biotecnología Ambiental y Bionanotecnología. Formó el grupo de investigación el Ficología Aplicada del CIB en La Paz B.C.S. (1987-1991), el grupo de Biotecnología Ambiental del Instituto de Biotecnología de la UNAM (1994-2013) y recientemente el Departamento de Bionanotecnología en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM en Ensenada B.C. (2013-2022). Sus colaboraciones con el Instituto Mexicano del Petróleo, el Instituto Colombiano del Petróleo, la Universidad de la Columbia Británica y la Universidad de Alberta en Canadá, la Universidad de Siena en Italia, la Universidad de Murcia en España, la Universidad de Concepción en Chile y la Universidad de California en San Diego incluyen estancias de estudio y entrenamiento en el laboratorio del Dr. Vázquez de estudiantes e investigadores de estas instituciones. En total ha formado 15 licenciados, 35 maestros, 18 doctores y 9 posdoctorantes. Los estudiantes graduados bajo la dirección del Dr. Vázquez son, en su mayoría, científicos que realizan investigación en temas biotecnológicos en Universidades y Centros de Investigación, y muchos de ellos son ahora miembros del SNI.
El Dr. Rafael Vázquez ha generado 5 patentes, tres de ellas en temas de procesos de importancia ambiental. Además, recientemente le fue otorgado el registro de una patente internacional de un proceso bionanotecnológico para mejorar la eficiencia de la quimioterapia en cáncer de mama.
El Dr. Vázquez Duhalt ha sido consultor para el Environment Canada (1993), Desert Energy Research Inc., U.S.A. (1994-1995), KAM Biotechnology Ltd., Canada (1995), Instituto Colombiano del Petróleo, ECOPETROL (1995-1998), Petróleos Mexicanos, PEMEX-Refinación (1997), la empresa Dinámica Agrícola y Ambiental S.A. de C.V. (2001-2004), Boehringer Ingelheim Vetmendica S.A. de C.V (2005), la empresa Flores y Rios S.A de C.V. (2005-2008), British Petroleum Ltd (2008-2010) y Psicofarma S.A. de C.V.(desde 2018).
Su reconocimiento internacional es patente. El Dr. Vázquez Duhalt es actualmente «Associate Director» del «CaliBaja Center for Resilient Materials and Systems» del «Jacobs School of Engineering, University of California at San Diego, USA». Además, ha sido y es miembro de los comités editoriales de: “Journal of Molecular Microbiology and Biotechnology” (2006-2020), “Applied Biochemistry and Biotechnology” (2009-2015), “PLoSOne” (desde 2013) y Microbial Physiology (desde 2020). Fue Editor-en-jefe (2013-2019) de la revista científica internacional “Biocatalysis” (de Gruyter, Alemania).
El Dr. Vázquez, dentro de las actividades de la Red Temática de Nanotecnología del CONACyT conformó el Sistema Nacional para la Evaluación Toxicológica de Nanomateriales (SINANOTOX). En él participan diferentes instituciones incluyendo UNAM, CINAVESTAV, ITESM, UASLP y UG. El objetivo de SINANOTOX es la evaluación del impacto ambiental y a la salud pública de los nanomateriales. Finalmente, el Dr. Rafael Vazquez Duhalt es fundador y actual presidente de la Academia de Ciencias de Baja California.