El Dr. Rubén Darío Cadena Nava nació en la Ciudad de Xalapa Veracruz y obtuvo el título de Físico, por la Facultad de Física de la Universidad Veracruzana, en 1999, posteriormente realizó sus estudios de maestría en física (2001) y doctorado en física (2006) en el Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en San Luis Potosí. Del 2006 al 2011, llevó a cabo una estancia posdoctoral en el Departamento de Química y Bioquímica, en la Universidad California en Los Angeles (UCLA). Además, realizó una estancia sabática en el departamento de Química de la Universidad de Indiana en Bloomington en el año 2020. El doctor Cadena Nava se incorporó al Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM en octubre de 2012. Actualmente, se encuentra adscrito como investigador en el Departamento de Bionanotecnología del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el nivel II. Sus principales líneas de investigación se encuentran en el área de la física biológica y nanociencias, y se ha enfocado en el estudio del autoensamble de virus y de sus proteínas que conforman la cápside viral, así como el diseño de nanopartículas basadas en estos sistemas para sus posibles aplicaciones tecnológicas, en nanomedicina y aplicaciones veterinarias, así como también el estudio de moléculas biológicas que tienen la capacidad de autoensamblarse formando películas ultradelgadas (2D) o estructuras 3D como lo son los liposomas que son de gran interés en diferentes campos del conocimiento por sus posibles aplicaciones. El Dr. Cadena ha participado activamente en la docencia impartiendo cursos de licenciatura y posgrado y en la formación de recursos humanos ha estado dirigiendo tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Finalmente, el Dr. Cadena Nava es autor de artículos de investigación en revistas internacionales con arbitraje estricto y su relevancia en sus investigaciones lo han llevado a obtener patentes nacionales e internacionales.