Dr. Ruben Darío Cadena Nava

BIONANOTECNOLOGÍA

Categoría: Investigador Titular A TC

Pride: C

SNI:  II

Email: rcadena@ens.cnyn.unam.mx

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8428-6701

Google Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?user=f9IYkfYAAAAJ&hl=en

El Dr.  Rubén Darío Cadena Nava nació en la Ciudad de Xalapa Veracruz y obtuvo el título de Físico, por la Facultad de Física de la Universidad Veracruzana, en 1999, posteriormente realizó sus estudios de maestría en física (2001) y doctorado en física (2006) en el Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en San Luis Potosí. Del 2006 al 2011, llevó a cabo una estancia posdoctoral en el Departamento de Química y Bioquímica, en la Universidad California en Los Angeles (UCLA). Además, realizó una estancia sabática en el departamento de Química de la Universidad de Indiana en Bloomington en el año 2020. El doctor Cadena Nava se incorporó al Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM en octubre de 2012. Actualmente, se encuentra adscrito como investigador en el Departamento de Bionanotecnología del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el nivel II. Sus principales líneas de investigación se encuentran en el área de la física biológica y nanociencias, y se ha enfocado en el estudio del autoensamble de virus y de sus proteínas que conforman la cápside viral, así como el diseño de nanopartículas basadas en estos sistemas para sus posibles aplicaciones tecnológicas, en nanomedicina y aplicaciones veterinarias, así como también el estudio de moléculas biológicas que tienen la capacidad de autoensamblarse formando películas ultradelgadas (2D) o estructuras 3D como lo son los liposomas que son de gran interés en diferentes campos del conocimiento por sus posibles aplicaciones. El Dr. Cadena ha participado activamente en la docencia impartiendo cursos de licenciatura y posgrado y en la formación de recursos humanos ha estado dirigiendo tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Finalmente, el Dr. Cadena Nava es autor de artículos de investigación en revistas internacionales con arbitraje estricto y su relevancia en sus investigaciones lo han llevado a obtener patentes nacionales e internacionales.
  • Autoesamble de virus.
  • Desarrollo de sistemas basados en virus para la generación de nanomateriales funcionales para aplicaciones biomédicas y tecnológicas.
  • Estudio de moléculas biológicas con capacidad de autoensamblarse.
  • Evaluación antimicrobiana y antiviral de nanomateriales.
  • Materiales mesoporosos para aplicaciones antimicrobianas, antivirales y para conservación de monumentos históricos
UC-UNAM collaborative research proposals. Development of additives based on nanomaterials for the protection of historical buildings from contaminant gases and biodeterioration in urban areas. Sergio Fuentes Moyado, Ioanna Kakoulli, Rubén Darío Cadena Nava, Francisco Zaera, Luis Cedeño Caero. 2023-2025. Investigador corresponsable
PAPIIT IA100314: Partículas tipo virus contra el cáncer de mama. Programa de Apoyo a. Periodo: 2022-2024. Investigador responsable.
PAPIME PE105522: Modelos educativos de elementos de máquinas mediante impresión 3D. Periodo: 2022-2023. Investigador responsable.
PAPIME PE107219: Escuela Nacional de Nanociencias. Periodo: 2019. Investigador responsable.
CONACYT 239878. Convocatoria Ciencia Básica 2014. Diseño de cápsides virales para la entrega de siRNA terapéutico a células cancerígenas. Periodo: 2015-2019. Investigador responsable.
CONACYT 247474. Convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2014. VLPs para el control de enfermedades virales en granjas camaronícolas. Periodo: 2015-2019. Investigador responsable

Doctorado___________________________________________________________________

 

  1. Kendra Ramírez Acosta. Doctorado. Posgrado Nanociencias CICESE-UNAM. 

Director de tesis. En proceso.

  1. Dannareli Barron Ortiz. Doctorado. Posgrado Optica CICESE. 

Codirector de tesis. En proceso.

  1. Jaime Fidel Ruiz Robles. Posgrado Nanociencias CICESE-UNAM. 

Director de tesis. En proceso.

  1. Martha Mariana Herrera Hernández. Posgrado Nanociencias CICESE-UNAM. Codirector de tesis. En proceso.
  2. Elizabeth Loredo García. Maestría. Posgrado Ciencias de la Vida CICESE. 

Director de tesis. En proceso.

  1. M. en C. Alfredo Nuñez Rivera. Tesis: CCMV y BMV como Potenciales Nanovehiculos en Tratamientos contra el Cáncer de Mama. Tesis en Proceso. Doctorado del Posgrado en Ciencias de la Vida del CICESE. (Graduado el 28 de febrero de 2020). Director de tesis.

 

Maestría____________________________________________________________________

  1. Martha Mariana Herrera Hernández. Tesis: Nanopartículas virales con capacidad de inhibir la cadherina-11 y su potencial uso en el tratamiento de cáncer de mama. Maestría. Posgrado Nanociencias CICESE-UNAM. (Graduada el 3 de marzo de 2023). Director de tesis.    
  2. Elizabeth Loredo García. Tesis: Virus como nanovehículos de moléculas anticancerígenas hidrófobas. Maestría. Posgrado Nanociencias CICESE-UNAM. Director de tesis. (Graduada el 17 de febrero de 2023). Director de tesis.
  3. Kevin Alexis Hernández Hernández. Maestría. Tesis: Captura e inactivación de un modelo de SARS-CoV-2 mediante nanomateriales. Posgrado Nanociencias CICESE-UNAM. (Graduado el 29 de noviembre de 2022). Director de tesis.
  4. Kendra Ramírez Acosta. Tesis: VLPs antimicrobianas. Tesis de Maestría en Ciencias de la Vida del CICESE.  (Graduada el 28 de febrero de 2020). Director de tesis.
  5. Iván Andrés Rosales Fuerte. Tesis: Selección y caracterización de nanoanticuerpos anti-CDH11con potencial aplicación contra cáncer de mama. Tesis de Maestría en Ciencias de la Vida del CICESE.  (Graduado el 25 de febrero de 2020). Director de tesis.
  6. Juan Eduardo Pérez Sánchez. Tesis: Cápsides del BMV como nanovehículos de fármacos hidrofóbicos. Tesis de Maestría en Ciencias de la Vida del CICESE.  (Graduado el 27 de agosto de 2019). Director de tesis.
  7. Daniel Alberto Escobedo García. Tesis: Nanovehículos para insulina. Tesis de Maestría en Nanociencias de UNAM-CICESE.  (Graduado el 27 de noviembre de 2018). Director de tesis.
  8. Biol. Erika Lis Sotelo Barrera. Tesis: Sistema eficiente para la expresión heteróloga de proteínas para la producción de VLPs. Tesis de Maestría en Ciencias de la Vida del CICESE.  (Graduada el 15 de mayo de 2018). Director de tesis.
  9. Lic. Juan Enrique Pérez Reséndiz. Tesis: Síntesis de bionanorreactores estables con actividad asparaginasa con potencial para el tratamiento de leucemialinfocítica aguda. Tesis de Maestría. Posgrado en Nanociencias de UNAM- CICESE. (Graduado el 8 de noviembre de 2017). Director de tesis.
  10. Biol. Martin Castillo Sabori. Tesis: Cápsides del BMV como nanovehículos de antibióticos. Tesis de Maestría en Ciencias de la Vida del CICESE. Director de tesis. (Graduado el 4 de septiembre de 2017). Director de tesis.
  11. Aldo Efrén Sánchez Díaz. Tesis: Encapsidación de L-Asparaginasa de Escherichia coli en partículas tipo virus. Maestría del Posgrado en Ciencias de la Vida del CICESE. (Graduado el 24 de febrero de 2016). Director de tesis.
  12. Olga Elena Valdes Reséndiz. Tesis: Estabilización de Cápsides Virales para su Potencial uso como Nanobiorreactores. Maestría del Posgrado en Ciencias de la Vida del CICESE. (Graduada el 26 de noviembre de 2015). Director de tesis.
  13. Lic. Miguel Alejandro Tapia Moreno. Tesis: Funcionalización y direccionamiento de partículas tipo virus del bacteriófago P22 con actividad citocromo P450. Maestría del Posgrado en Ciencias de la Vida del CICESE. (Graduado el 27 de noviembre de 2015). Codirector de tesis.
  14. José Norberto Zamudio Ocadiz. Tesis: Encapsulación de RNAs de interferencia por partículas tipovirus del CCMV. Maestría del Posgrado en Ciencias de la Vida del CICESE. (Graduado el 17 de abril del 2015). Director de tesis.
  15. José Francisco Torres Salgado. Tesis: “Fisicoquímica de nanopartículas cargadas de CCMV en la interface aire/agua”. Maestría del Posgrado en Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. (Graduado 23 de Mayo de 2013). Codirector de tesis.

 

Licenciatura___________________________________________________________________

 

  1. Andrés Tiscareño. Método rápido para sintetizar VLPs con ARN.  Licenciatura en Nanotecnología, UASLP. (Graduado el 24 de febrero de 2021). Director de tesis.
  2. Kevin Alexis Hernández Hernández. Nanopartículas de quitosano para aplicaciones en agricultura. licenciatura en Bioingeniería, UABC. (Graduado el 27 de febrero de 2020). Director de tesis
  3. Kendra Ramírez Acosta. Tesis: Desarrollo de un Sistema Antimicrobiano Novedoso. Licenciatura en Nanotecnología del CNyN-UNAM. Tesis de Licenciatura. Director de tesis. (Graduada el 17 de agosto de 2017). Director de tesis.
  4. Juan Eduardo Pérez Sánchez. Tesis: Cápsides Virales como Nanovehículos de Moléculas Hidrofóbicas. Licenciatura en Nanotecnología del CNyN-UNAM. Tesis de Licenciatura. Director de tesis. (Graduado el 17 de agosto de 2017). Director de tesis.
  5. Iván Andrés Rosales Fuerte. Tesis: Adherencia de moléculas terapéuticas en suplementos alimenticios para camarón. Licenciatura en Nanotecnología del CNyN-UNAM. Tesis de Licenciatura. Director de tesis. (Graduado el 17 de agosto de 2017). Director de tesis.
  6. Alma Celeste Catañeda Leautaud. Tesis: Desensamble y Reensamble de un Virus Icosaédrico. Licenciatura en Nanotecnología del CNyN-UNAM. Tesis de Licenciatura. (Graduada el 25 de julio de 2017). Director de tesis.
  7. José  Luis  Camacho  Cuellar.  Tesis:  “Secado  de  Ácido  araquídico  sobre  Mica”. Licenciado en Física. Facultad de Ciencias, UASLP. (Graduado 6 de Febrero de 2004). Codirector de tesis.
  8. Juan Francisco Gojon Báez. Tesis: “Comportamiento interfacial del ADN: Isotermas de Langmuir y su Condensación en supertoroides”. Licenciado en Física.  Facultad de Ciencias, UASLP. (Graduado 6 de Febrero del 2004). Codirector de tesis
  • Contribuir en el entendimiento del autoensamble de los virus.
  • Desarrollo de aplicaciones tecnológicas de los virus.
  • Formación de recursos humanos.
2023________________________________________________________________________
  1. Dannareli Barron-Ortiz, Ruben D. Cadena-Nava, Enric Pérez-Parets, Jacob Licea-Rodriguez, Emilio J. Gualda, Juan Hernandez-Cordero, Pablo Loza-Alvarez, Israel Rocha-Mendoza. Volumetric Temperature Mapping Using Light-Sheet Microscopy and Upconversion Fluorescence from Micro- and Nano-Rare Earth Composites. 
Micromachines (2023), 14(11), 2097
https://doi.org/10.3390/mi14112097
  1. Uriel Chacon-Argaez, Luis Cedeño-Caero, Ruben D Cadena-Nava, Kendra Ramirez-Acosta, Sergio Fuentes Moyado, Perla Sánchez-López, Gabriel Alonso Núñez. Photocatalytic Activity and Biocide Properties of Ag–TiO2 Composites on Cotton Fabrics. Materials (2023), 16(13), 4513
https://doi.org/10.3390/ma16134513
  1. Elizabeth Medina-Castellanos, Daniel A Salgado-Bautista, Juan M Martínez-Andrade, Ruben Dario Cadena-Nava, Meritxell Riquelme. Nanosized extracellular vesicles released by Neurospora crassa hyphae. Fungal Genetics and Biology. (2023). 165, 103778.
https://doi.org/10.1016/j.fgb.2023.103778
  1. Mariela Flores-Castañeda; L.P. Rivera; Ruben D. Cadena-Nava; Santiago Camacho-López; G. Gómez-Rosas; C. Molpeceres. Stability of colloidal silicon nanoparticles synthetized by picosecond laser ablation of solids in liquids. Optics & Laser Technology. (2023), 166, 109587
https://doi.org/10.1016/j.optlastec.2023.109587
2022________________________________________________________________________
  1. Kendra Ramirez-Acosta, Ivan A Rosales-Fuerte, J Eduardo Perez-Sanchez, Alfredo Nuñez-Rivera, Josue Juarez, Ruben D Cadena-Nava*. Design and selection of peptides to block the SARS-CoV-2 receptor binding domain by molecular docking. Beilstein J. Nanotechnol. (2022), 13, 699–711. 
Autor de correspondencia 
https://doi.org/10.3762/bjnano.13.62
  1. Marco Antonio Alvarez-Amparán, Vanessa Martínez-Cornejo, Luis Cedeño-Caero, Kevin A Hernandez-Hernandez, Rubén D Cadena-Nava, Gabriel Alonso-Núñez, Sergio Fuentes Moyado. Characterization and photocatalytic activity of TiO2 nanoparticles on cotton fabrics, for antibacterial masks. 
Appl Nanosci. (2022), 12, 4019–4032
https://doi.org/10.1007/s13204-022-02634-z
  1. Jaime F Ruiz-Robles, Adriana M Longoria-Hernández, Nancy Gerling, Emmanuel Vazquez-Martinez, Luis E Sanchez-Diaz, Ruben D Cadena-Nava, Maria V Villagrana-Escareño, Elizabeth Reynaga-Hernández, Boris I Ivlev, Jaime Ruiz-Garcia. Spontaneous Condensation of RNA into Nanoring and Globular Structures. ACS Omega. (2022), 7, 18, 15404–15410.
https://doi.org/10.1021/acsomega.1c06926
  1. Kanchan Chauhan, Cindy N Olivares‐Medina, Maria V Villagrana‐Escareño, Karla Juárez‐Moreno, Rubén D Cadena‐Nava, Ana G Rodríguez‐Hernández, Rafael Vazquez‐Duhalt. Targeted Enzymatic VLP‐Nanoreactors with β‐Glucocerebrosidase Activity as Potential Enzyme Replacement Therapy for Gaucher’s Disease. ChemMedChem. (2022), e202200384.
https://doi.org/10.1002/cmdc.202200384
  1. MA Zúñiga-Hinojosa, A Cosultchi, MT Martinez-Martinez, RD Cadena-Nava*, J Ruiz-Garcia*. Behavior comparison of films of Mexican bitumen and its asphaltene and maltenes fractions at interfaces. Fuel. (2022), 307, 121852. 
Autor de correspondencia. 
https://doi.org/10.1016/j.fuel.2021.121852 
  1. Alejandra Nieto-Maldonado, Sayra Bustos-Guadarrama, Heriberto Espinoza-Gomez, Lucía Z Flores-López, Kendra Ramirez-Acosta, Gabriel Alonso-Nuñez, Ruben D Cadena-Nava. Green synthesis of copper nanoparticles using different plant extracts and their antibacterial activity. Journal of Environmental Chemical Engineering. (2022), 10, 107130.
https://doi.org/10.1016/j.jece.2022.107130
2021________________________________________________________________________
  1. Amberly Xie, Irina Tsvetkova, Yang Liu, Xingchen Ye, Priyadarshine Hewavitharanage, Bogdan Dragnea, Ruben D Cadena-Nava. Hydrophobic Cargo Encapsulation into Virus Protein Cages by Self-Assembly in an Aprotic Organic Solvent. Bioconjugate Chem. (2021), 32, 11, 2366–2376. 
Autor de correspondencia. 
https://doi.org/10.1021/acs.bioconjchem.1c00420
  1. Santiago Ramos-Carreño, Ivone Giffard-Mena, Jose N Zamudio-Ocadiz, Alfredo Nuñez-Rivera, Ricardo Valencia-Yañez, Jaime Ruiz-Garcia, Maria Teresa Viana, Ruben D Cadena-Nava.  Antiviral therapy in shrimp through plant virus VLP containing VP28 dsRNA against WSSV.
Beilstein J. Org. Chem. (2021), 17, 1360–1373.
Autor de correspondencia. 
https://doi.org/10.3762/bjoc.17.95
  1. Pedro Gama, Ruben D Cadena‐Nava, Karla Juarez‐Moreno, Javier Pérez‐Robles, Rafael Vazquez‐Duhalt. Virus-Based Nanoreactors with GALT Activity for Classic Galactosemia Therapy. ChemMedChem. (2021), 16, 1438 –1445. https://doi.org/10.1002/cmdc.202000999
  1. Cristina Díaz-Barriga, Francisca Villanueva-Flores, Katrin Quester, Andrés Zárate-Romero, Ruben Dario Cadena-Nava, Alejandro Huerta-Saquero. Asparaginase-Phage P22 Nanoreactors: Toward a Biobetter Development for Acute Lymphoblastic Leukemia Treatment. Pharmaceutics. (2021), 13(5), 604. https://doi.org/10.3390/pharmaceutics13050604
  1. Violeta Morales-Lozoya, Heriberto Espinoza-Gómez, Lucía Z Flores-López, Erika Lis Sotelo-Barrera, Alfredo Núñez-Rivera, Rubén Darío Cadena-Nava, Gabriel Alonso-Nuñez, Ignacio A Rivero. Study of the effect of the different parts of Morinda citrifolia L. (noni) on the green synthesis of silver nanoparticles and their antibacterial activity. Applied Surface Science. (2021, 537, 147855.
https://doi.org/10.1016/j.apsusc.2020.147855
2020________________________________________________________________________
  1. Enrique Contreras, Christian Palacios, Brandon Huerta, Seungbae Ahn, Oscar Vazquez-Mena, Ruben D Cadena-Nava, Gabriel Alonso-Nunez, Oscar E Contreras, Mercedes T Oropeza-Guzmán, José M Romo-Herrera. Anodes for Direct Alcohol Fuel Cells Assisted by Plasmon-Accelerated Electrochemical Oxidation Using Gold Nanoparticle-Decorated Buckypapers. ACS Appl. Energy Mater. (2020), 3, 9, 8755–8764. 
https://doi.org/10.1021/acsaem.0c01293
  1. Luis E Tellechea-Robles, Mario Salazar Cesena, Stephen H Bullock, Ruben D Cadena-Nava, Rodrigo Méndez-Alonzo. Is Leaf Water-Repellency and Cuticle Roughness Linked to Flooding Regimes in Plants of Coastal Wetlands? 
Wetlands. (2020), 40, 515–525. 
https://doi.org/10.1007/s13157-019-01190-7
  1. Alfredo Nuñez-Rivera, Pierrick G. J. Fournier, Danna L. Arellano, Ana G. Rodriguez-Hernandez,  Rafael Vazquez-Duhalt and Ruben D. Cadena-Nava. Brome mosaic virus-like particles as siRNA nanocarriers for biomedical purposes. Beilstein J. Nanotechnol. (2020), 11, 372–382
Autor de correspondencia
https://doi.org/10.3762/bjnano.11.28
2019________________________________________________________________________
  1. Liliana Hernández-Morales, Heriberto Espinoza-Gómez, Lucía Z Flores-López, Erika Lis Sotelo-Barrera, Alfredo Núñez-Rivera, Rubén Darío Cadena-Nava, Gabriel Alonso-Núñez, Karla Alejandra Espinoza. Study of the green synthesis of silver nanoparticles using a natural extract of dark or white Salvia hispanica L. seeds and their antibacterial application. 
Applied Surface Science. (2019), 489, 952-961
https://doi.org/10.1016/j.apsusc.2019.06.031
  1. José A. Tejeda‐Rodríguez, Alfredo Núñez, Fernando Soto, Víctor García-Gradilla,  Rubén Cadena‐Nava, Joseph Wang, Rafael Vazquez‐Duhalt. Virus‐Based Nanomotors for Cargo Delivery. ChemNanoMat (2019), 5 (2),194- 200.
https://doi.org/10.1002/cnma.201800403
  1. Ruben D Cadena-Nava, Mauricio Comas-Garcia, Rees F Garmann, ALN Rao, Charles M Knobler, William M Gelbart. Correction for Cadena-Nava et al.,“Self-Assembly of Viral Capsid Protein and RNA Molecules of Different Sizes: Requirement for a Specific High Protein/RNA Mass Ratio. 
J Virol. (2019), e01939-18.
https://doi.org/10.1128/JVI.01939-18
  1. William M Gelbart, Charles M Knobler, Rees F Garmann, Odisse Azizgolshani, Ruben D Cadena-Nava. In Vitro Reconstituted Plant Virus Capsids for Delivering RNA Genes to Mammalian Cells. 
Título de patente: US Patent US9605031B2.
Otorgada del 05-03-2019 al 13-11-2034
  1. Rubén Darío Cadena Nava, Alfredo Nuñez Rivera, José Norberto Zamudio Ocadiz. VLPs Derivadas de Virus de Planta con dsRNA Encapsidado y Método de Síntesis. 
Título de patente: Patente No. 385484. IMPI, 
Otorgada del 10-08-2021 al 28-06-2037.
  1. Rubén Darío Cadena Nava, Alfredo Nuñez Rivera, Jose Norberto Zamudio Ocadiz. Solicitud internacional No. PCT/MX2018/000060 
Fecha de solitud: 26/06/2018).
  1. Rubén Darío Cadena Nava, Alejandro Huerta Saquero, Juan Enrique Pérez Reséndiz, Cristina Díaz Barriga. Método de síntesis y uso de bionanopartículas con actividad asparaginasa utilizando cápsides virales para tratar enfermedades asociadas con la dependencia de asparagina.
Solicitud. IMPI: MX/a/2019/012106  
Fecha de solicitud: 3/09/2019.
  1. Ivone Giffard Mena, Santiago Ramos Carreño, Ricardo Valencia Yañez, Rubén Darío Cadena Nava, Alfredo Nuñez Rivera, Jaime Ruiz Garcia. Pellet nutracéutico para el tratamiento antiviral de crustáceos de cultivo
Solicitud de registro de modelo de utilidad. IMPI: MX/U/2022-000213.
Fecha de : 30/05/2022.
  • PRIDE C 
  • SNI  II