DR. ÓSCAR GONZÁLEZ DAVIS

BIONANOTECNOLOGÍA

Categoría:  Técnico Académico Titular A, T.C.

Pride:  

SNI:  Candidato

Email: ogdavis@ens.cnyn.unam.mx

Mi formación profesional inició en la licenciatura de Biología de la Facultad de Ciencias de la UABC. Mi principal área de interés fue la biología molecular y trabajé con el Dr. José Luis Stephano en la purificación de factores que intervienen en la fecundación de especies marinas. Al terminar mis estudios, ingresé a la empresa Biotech Research Inc. trabajando en un proyecto con fines de producción de biocombustibles a partir de lípidos en microalgas. 
En 2008 comencé mis estudios de maestría en Biotecnología Marina en CICESE enfocándome en la búsqueda de microalgas y cianobacterias con actividad contra Vibrio campbellii como alternativa al uso de antibióticos en la industria camaronícola bajo dirección de las Dras. Elizabeth Ponce y M. del Pilar Sánchez. En 2015 ingresé al programa de doctorado en ciencias en Microbiología de CICESE bajo dirección del Dr. Rafael Vázquez Duhalt. Mi proyecto de investigación se enfocó en la producción de bionanoreactores con actividad citocromo P450 activados por glucosa. 
Finalmente, realicé dos estancias posdoctorales, la primera de 2020 a 2022 bajo supervisión del Dr. Alexei Licea Navarro en el marco de las “Estancias Posdoctorales por México, 2020” del CONACyT y la segunda como posdoctorante DGAPA-UNAM de 2022 a 2023 con el Dr. Rubén Cadena. 
A partir de abril de 2023 me integré como Técnico Académico Titular A de Tiempo Completo al departamento de Bionanotecnología del CNyN-UNAM. Mi actual proyecto de investigación es la producción de partículas tipo virus conteniendo RNA de interés en diversos campos.
Caracterización de biomoléculas, purificación de proteínas y biología molecular. 
Selecting the right Reverse Phase Column based on various compound clases (North America). Phenomenex, eLearning. 
1st Interprofessional education nanotraining school. BioRima, Gracious and NanoInformaTix. Venecia, Italia.
Biología Molecular Aplicada a Micología Médica. Asociación Mexicana de Micología Médica A. C. y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla.
González-Davis, O., Ponce-Rivas, E., Sánchez-Saavedra, M.D.P., Muñoz-Márquez, M.E., Gerwick, W.H., 2012. Bioprospection of Microalgae and Cyanobacteria as Biocontrol Agents Against Vibrio campbellii and Their Use in White Shrimp Litopenaeus vannamei Culture. J. World Aquac. Soc. 43, 387–399.
Tapia-Moreno, A., Juarez-Moreno, K., Gonzalez-Davis, O., Cadena-Nava, R.D.R.D., Vazquez-Duhalt, R., 2017. Biocatalytic virus capsid as nanovehicle for enzymatic activation of Tamoxifen in tumor cells. Biotechnol. J. 12, 1600706–1600713. https://doi.org/10.1002/biot.201600706
González-Davis, O., Chauhan, K., Zapian-Merino, S.-J., Vazquez-Duhalt, R., 2020. Bi-enzymatic virus-like bionanoreactors for the transformation of endocrine disruptor compounds. Int. J. Biol. Macromol. 146, 415–421. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2019.12.272
González-Davis, O., Villagrana-Escareño, M. V, Trujillo, M.A., Gama, P., Chauhan, K., Vazquez-Duhalt, R., 2023. Virus-like nanoparticles as enzyme carriers for Enzyme Replacement Therapy ( ERT ). Virology 580, 73–87.
Docente de las asignaturas “laboratorio de sistemas biológicos” y “biología molecular” en la licenciatura de Nanotecnología del CNyN-UNAM así como en la asignatura “anteproyecto de tesis” del posgrado en nanociencias CNyN-UNAM y CICESE.