DR. ANDREY SIMAKOV

NANOCATÁLISIS

Categoría: Investigador Titular C TC

Pride:  D

SNI:  III

Email: andrey@ens.cnyn.unam.mx

ORCID:

Google Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?hl=en&user=Dd0t-M4AAAAJ

El Dr. Andrey Simakov nació en Rusia en 1961. Se graduó de la facultad de ciencias naturales de la Universidad Estatal de Novosibirsk, que es una de las universidades rusas mejor clasificadas. Su tesis doctoral obtenida en el Instituto Boreskov de Catálisis (1991) estuvo dedicada a la evaluación del efecto mutuo de los medios de reacción sobre el estado del catalizador de vanadio-magnesio soportado para la reacción de deshidratación selectiva de butenos a butadieno. 
Durante 1991-2002 trabajó como investigador Titular en instituto Boreskov de catálisis (Novosibirsk, Rusia). Él es coautor de varios patentes rusas dedicadas al desarrollo de catalizadores para protección del medio ambiente atreves del método DeNOx  (dos patentes), los catalizadores de la conversión de metano a sintes gas (un patente), los biocatalizadores basados en la inmovilización de las bacterias y/o enzimas (dos patentes).
A partir del 14 de junio del 2002, se incorporó como Investigador Titular “B” al Centro de la Materia Condensada (ahora se llama Centro de Nanociencias y Nanotecnología) de la UNAM, consiguiéndose su definitividad el 5 de septiembre de 2011. Desde 5 de febrero de 2022 tiene posición Investigador Titular “C”. Tiene nivel D dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE). El Dr. Simakov es nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 
Durante toda su trayectoria académica he dedicado al estudio de catalizadores heterogéneos novedosos basados en nanopartículas de metales nobles y de metales de transición soportadas o encapsuladas en estructuras porosas (nanorreactores) para su aplicación en química fina y ambiental, específicamente en los temas de la reducción fotocatalítica de contaminantes orgánicos, la oxidación de CO, la reducción de NO en presencia de vapor de agua e hidrocarburos ligeros, hidrogenaciones selectivas de compuestos orgánicos, así como la conversión de la biomasa a compuestos de valor agregado. Su liderazgo ha sido reconocido por su departamento, dr. Simakov es responsable, por más de 10 años, de la línea de investigación “Nanopartículas de metales soportadas en matrices nanoestructuradas para desarrollo de materiales nanocatalíticos”.  
En la parte de formación de recursos humanos he participado activamente, destaco en la formación de investigadores capaces de realizar investigación en forma autónoma. Actualmente he graduado 9 estudiantes a nivel de doctorado, de los cuales 7 corresponden al periodo que he laborado en la UNAM, de los cuales en 5 es el director principal y participo como codirector en 2 de ellos. A nivel licenciatura he logrado graduar a un alumno, mientras que a nivel de maestría he graduado 15 alumnos, de los cuales 9 corresponden al periodo que he laborado en esta dependencia, siento tutor principal en 7 y codirector en 2 de ellos. He impartido 31 cursos a nivel posgrado, de los cuales 9 corresponden a los últimos 3 años. Así como con la impartición de 7 seminarios y platicas invitadas nacionales e internacionales, así como la impartición de 2 curos especializados por invitación a nivel internacional.
Durante los últimos 8 años fui responsable de 4 proyectos DGAPA-PAPIIT (224410, 203813, 203117 y 206920) y un proyecto de CONACYT (179619), proyectos dedicados al desarrollo de nanocatalizadores soportados y nanorreactores basados en metales nobles para su aplicación en química fina y ambiental.
Desde su ingreso a la UNAM (alrededor de 21 años), el publico 69 artículos en revistas internacionales indizadas (promedio de ~ 3.3 artículos por año, de los cuales en 5 es el autor principal, en 15 es el autor de correspondencia y el 7 sus estudiantes son el autor principal) de un total 95 publicaciones (siendo en 9 el autor principal, en 17 el autor de correspondencia y el 15 sus estudiantes son el autor principal). Además, logro publicar 2 capítulos de libro y he contribuido con la presentación de más de 250 trabajos en diversos congresos nacionales e internacionales de mi área de especialidad. Así mismo, participo en el desarrollo tecnológico en la UNAM, lo que al momento me ha llevado a la obtención de 1 patente mexicano.
La trascendencia e impacto de sus publicaciones se puede ver reflejada por el número de citas acumuladas a sus trabajos publicados. Hasta el momento ha obtenido alrededor de 1840 citas reportadas por Scopus (más de 2310 citas reportadas por Google Scholar), así como en el número del factor Hirsch acumulado, que es hasta el momento es de 26.  
Referente a la formación de grupos de investigación, el formo un grupo de investigación a nivel internacional (México, Rusia, Brasil, Finlandia e Irlanda), el cual incluye a sus estudiantes graduados de doctorado e investigadores internacionales de diversas especialidades en el campo de la catálisis. En dicho grupo esta enfocado al desarrollo de investigación en su línea de investigación principal.
  • desarrollo de nuevos nanocatalizadores (nanoreactores) heterogéneos para la protección del medio ambiente y química fina; 
  • diseño de procesos novedosos en biocatálisis y biotecnología, 
  • investigación de la cinética y de los mecanismos de las reacciones de catálisis heterogénea con aplicación de técnicas experimentales avanzadas como IN SITU e OPERANDO.
  • Doctorado
  • Rebrov Evgenii V. (23 de septiembre de 1998, “Study of the kinetics and mechanism of the selective reduction of NO by propane in the presence of oxygen over low-exchanged Cu-ZSM-5 catalyst”), Boreskov Instituto de Catálisis, Novosibirsk, Rusia. director
  • Komova Oksana V. (28 de junio de 2000, “The influence of chloride and sulphate anions on the physico-chemical and catalytical properties of oxide Cu-Ti-O catalysts”), Boreskov Instituto de Catálisis, Novosibirsk, Rusia. director
  • Eunice Vargas Viveros (25 de octubre del 2013, “Estudio de catalizadores de Au soportados sobre materialesnanoestructurados, en reacciones de oxidación de CO y reducción de NO”), Universidad Autónoma de Baja California, México. director
  • Miguel Estrada Arreola (13 de marzo del 2014, “Catalizadores de Au-Pd soportados en óxidos inorgánicos para la oxidación selectiva en química fina”), CICESE, México. director
  • Viridiana Evangelista Hernandez (20 de abril del 2015, “Nanorreactores para las reacciones de química fina”), CICESE, México. director
  • Brenda Jeanneth Acosta Ruelas (20 de abril del 2015, “Nanorreactores core-shell con nucleos bimetálicos Au-Pd”), CICESE, México. director
  • Martin López Cisneros (16 de marzo del 2018, “Síntesis de nanorreactores por spray pirolisis”), Posgrado en Ciencia e Ingeniera de Materiales, Universidad Nacional Autónoma de México, co-director.
  • Mario Humberto Guzmán Jiménez (10 de diciembre de 2018, “Síntesis de nanorreactores tipo yolk-Shell asistida por el método hidrotermal” Posgrado en Ciencias en Física de Materiales, CICESE. co-director.
  • Sandra Beatriz Aguirre Vega (30 de octubre de 2020, “Síntesis sustentable de nanorreactores por métodos “One-Pot”) Posgrado en Ciencia e Ingeniera de Materiales, Universidad Nacional Autónoma de México. Director.
  • Maestría
  • Eunice Vargas Viveros (2007 septiembre, Estructura y reactividad de compuestos de la forma Ce1-xMxO2 {donde M=Ru, In, e Ir}, aplicables en la eliminación de contaminantes atmosféricos), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México. Co-dirigida con Dr. Ricardo Rangel.
  • Brenda Jeanneth Acosta Ruelas (24 de Abril del 2009, Estudio de catalizadores de Au soportados en nanoestructuras de ceria y oxidos mixtos de lantánidos (Ce1-xMxO2+/-d) para el abatimiento de contaminantes atmosféricos), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México. Co-dirigida con Dr. Ricardo Rangel.
  • Miguel Angel Estrada Arreola (22 de Mayo del 2009, “Estudio de las especies de oro soportados en oxidos mixtos con diferente capacidad de almacenamiento de oxigeno”), CICESE, Ensenada, Baja California, México. 
  • Martin Lopez Cisneros (26 de Septiembre del 2012, “Estudio de nanopartículas metálicas de oro con diferente tamaño estabilizadas sobre alumina nanoestructurada”), UNAM, Ensenada, Baja California, México. 
  • Liliana Magdalena Vargas Arreguín (22 de Noviembre de 2019, “Confinamiento de nanopartículas soportadas de metales nobles para su uso como nanoreactores catalíticos”, Posgrado en Nanociencias, CICESE, Ensenada, Baja California, México. Co-dirigida con Dr. Hugo Tiznado.
  • Carlos Eduardo Niño González (“Sintesis, caracterización y evaluación catalítica de nanorreactores tipo yolk-shell de naturaleza metal@oxido”, posgrado en Ciencias Aplicadas, UASLP, México. 23 de Marzo de 2021). Co-dirigida con Dra. Brenda Acosta.
  • Jorge Alejandro Ontiveros Robles (“Nanoestructuras de óxido de cobre (CuO) biofuncionalizadas con anticuerpos para una actividad antibacteriana dirigida a Gram positivas o Gram negativas”), Posgrado en Nanociencias, CICESE, Ensenada, Baja California, México. 11 de Agosto de 2022. Co-dirigida con Dra. Francisca Villanueva Flores.
  • Marysol Landeros Perez (“Síntesis de esferas huecas de óxido de zinc para su aplicación en fotocatalisis”), Posgrado en Ciencia e Ingeniera de Materiales, Universidad Nacional Autónoma de México. 14 de Abril de 2023, director).
  • Mariela de Jesús Franco Gallegos (“Fabricación de nanopartículas de oro dentro de γ-Al2O3 porosa microestructurada con esferas huecas”), Posgrado en Nanociencias, CICESE, Ensenada, Baja California, México. 17 de Noviembre de 2023. director).
El desarrollo en México catalizadores heterogéneos de nueva generación – nanoreactores- donde nanopartícula de un (o una aleación) metal de transición está confinado en material poros con formación de una estructura tipo Yolk- o Core-Shell.
2019
  1. Mario Guzman, Miguel Estrada, Serguei Miridonov, Andrey Simakov, Synthesis of cerium oxide (IV) hollow nanospheres with tunable structure and their performance in the 4-nitrophenol adsorption, Microporous and mesoporous materials, 278 (2019) 241-250. DOI: 10.1016/j.micromeso.2018.11.020, ISSN: 1387-1811, Factor de impacto 4.182, Q1 (12 desde 71), SJR 1.066.
  2. Brenda Acosta, Viridiana Evangelista, Serguei Miridonov, Sergio Fuentes, Andrey Simakov, The decoration of gold core in Au@ZrO2 nanoreactors with trace amounts of Pd for the effective reduction of 4-nitrophenol to 4-aminophenol, Catalysis Letters (2019) 149(6): 1621–1632, DOI: 10.1007/s10562-019-02758-y, ISSN: 1011-372X (print), ISSN: 1572-879X (on line), Factor de impacto 2.372, Q3 (77 desde 148), SJR 0.622.
  3. Omar Silva-Torres, Luis Bojorquez-Vazquez, Andrey Simakov, Rafael Vazquez-Duhalt, Enhanced laccase activity of biocatalytic hybrid copper hydroxide nanocages, Enzyme and Microbial Technology 128 (2019) 59-66. DOI: 10.1016/j.enzmictec.2019.05.008, ISSN:0141-0229. Factor de impacto 3.553, Q2 (45 desde 162), SJR 0.883.
  4. Yu. S. Demidova, I. L. Simakova, M. Estrada, S. Beloshapkin, E. V. Suslov, K. P. Volcho,·N. F. Salakhutdinov, A. Simakov, D. Yu. Murzin, OnePot Myrtenol Amination over Au, Au–Pd and Pd Nanoparticles Supported on Alumina, Catalysis Letters (2019) 149(6): 1621–1632, DOI: 10.1007/s10562-019-02958-6. ISSN: 1011-372X (print) ISSN: 1572-879X (on line). Factor de impacto 2.372, Q3 (77 desde 148), SJR 0.622.
  5. Irina L. Simakova, Yuliya S. Demidova, Andrey V. Simakov, Dmitry Yu. Murzin, Chemoselective Hydrogenation of –C=O Bond in Multiple Unsaturated Compounds Over Metals Supported on Mesoporous Materials, Journal of Siberian Federal University. Chemistry 4 (2019, 12) 536-549.
2020
  1. Sandra B. Aguirre, Liliana Vargas, Jassiel R. Rodriguez, Miguel Estrada, Felipe Castillon, Martin Lopez, Irina Simakova, Andrey Simakov, One-pot synthesis of uniform hollow nanospheres of Ce–Zr–O mixed oxides by spray pyrolysis. Microporous and mesoporous materials, 294 (2020) 109886. DOI: 10.1016/j.micromeso.2019.109886. ISSN: 1387-1811. Factor de impacto 4.551, Q1 (63 desde 293), SJR 1.066.
  2. Yu. S. Demidova, E.S. Mozhaitsev, E.V. Suslov, A.A. Nefedov, A.A. Saraev, K.P. Volcho, N.F. Salakhutdinov, A.Simakov, I.L. Simakova, D.Yu. Murzin, Menthylamine synthesis via gold-catalyzed hydrogenation of menthone oxime, Applied Catalysis A, General, 605 (2020) 117799. ISSN: 0926-860X. DOI: 10.1016/j.apcata.2020.117799. Factor de impacto 4.63, Q1 (41 desde 251), SJR 1.211.
2021
  1. P. Horta-Fraijo, E. Smolentseva, A. Simakov, M. José-Yacaman, B. Acosta, Ag nanoparticles in A4 zeolite as efficient catalysts for the 4-nitrophenol reduction. Microporous and mesoporous materials, (2021) 312, 110707110707. DOI: 10.1016/j.micromeso.2020.110707. ISSN: 1387-1811. Factor de impacto 4.551, Q1 (63 desde 293), SJR 1.066.
  2. Garcia-Valdivieso G.,Arenas-Sanchez E., Horta-Fraijo P., Simakov A., Navarro-Contreras H.R., Acosta B. Ag@ZnO/MWCNT ternary nanocomposite as an active and stable catalyst for the 4-nitrophenol reduction in water. Nanotecnology, 32 (2021) 315713 (16 pp). DOI: 10.1088/1361-6528/abf96b. ISSN: 13616528. Factor de impacto 3.551, Q1(86 desde 460), SJR 1.629.
  3. López-Cisneros, M., Smolentseva, E., Acosta, B., Simakov, A. Synthesis by spray pyrolysis of gold nano species confined in iron oxide nanospheres effective in the reduction of 4-nitrophenol to 4-aminophenol. Nanotechnology, 32 (2021) 425602. DOI: 10.1088/1361-6528/ac137c. ISSN: 13616528. Factor de impacto 3.551, Q1(86 desde 460), SJR 1.629.
2022
  1. Rodrigez Jassiel R., Belman Carlos, Aguirre Sandra B., Simakov Andrey, Aguila Sergio A., Ponce-Perez R., Guerrero-Sanchez J., Guadelupe Moreno Ma., Sauceda Daniel, Pol Vilas G. Reversible Lithium-Ion Storage in h-Bi2Ge3O9-Based Anode: Experimental and Theoretical Studies. J. Electroanalytical Chemistry 92315(2022) 116804. DOI: 10.1016/j.jelechem.2022.116804. ISSN: 15726657. Factor de impacto 4.598, Q1, SJR 0.845.
2023
  1. T.A. Zepeda, A. Solís-Garcia, O.E. Jaime Acuña, J.C. Fierro-Gonzalez, A. Simakov, V. Petranovskii, O. Raymond Herrera. One-pot synthesis of stable cationic gold species highly active in the CO oxidation confined into mordenite-like zeolite. Applied Catalysis B: Environmental 334 (2023) 122855. DOI: 10.1016/j.apcatb.2023.122855. ISSN (on line): 1873-3883. Factor de impacto 24.319, Q1, SJR 4.887.
  2. J.A. Ontiviero-Robles, F. Villanueva-Flores, K. Juarez-Moreno, A. Simakov, R. Vazquez-Duhalt. Antibody-functionalized copper oxide nanoparticles with targeted antibacterial activity. ChemistryOpen. 2023, 12(5), e202200241. DOI: 10.1002/open.202200241. ISSN (on line): 21811363. Factor de impacto 2.63, Q2, SJR 0.508.
  3. L. Arce-Saldaña, G. Soto, J. R. Herrera, A. Simakov, U. C. Flores. Compact device for in situ ultraviolet-visible spectrophotometric measurement of photocatalytic kinetics. Rev. Sci. Instrum., 94(81) (2023) 085106. DOI: 10.1063/5.0157211. ISSN (on line): 00346748, 10897623. Factor de impacto 1.843, Q2, SJR 0.55.
  4. R. Obeso-Estrella, R.I. Yocupicio-Gaxiola, L.A. Flores-Sánchez, J.M. Quintana-Melgoza, R. Valdez, A. Simakov, V. Petranovskii. Influence of temperature and volume ratio of Cu:Ni exchange solutions on the chemical properties of the guest metals in prepared CuNi–mordenite materials: Evidence of direct competition between copper and nickel ions. Microporous and Mesoporous Materials 362 (2023) 112797. DOI: 10.1016/j.micromeso.2023.112797. ISSN (on line): 1387-1811. Factor de impacto 5.876, Q1, SJR 0.922.