Dr. Eric Flores Aquino

NANOCATÁLISIS

Categoría: Técnico Académico Titular C TC

Pride:  D

SNI: 

Email: eric@ens.cnyn.unam.mx

Eric Flores Aquino nació en la ciudad de Puebla, Pue. Estudió la carrera de Químico Industrial en la facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Posteriormente estudió la Maestría en Física de Materiales en CICESE-UNAM y el Doctorado en Ciencias en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UABC, campus Tijuana. 
Desde 2001, se incorporó como Técnico Académico al Centro de Ciencias de la Materia Condensada; hoy Centro de Nanociencias y Nanotecnología, CNyN, UNAM. El Dr. Flores ha participado en diversos proyectos de investigación en el área de Catálisis, ha participado en la publicación de artículos de investigación arbitrados y una patente, además ha dirigido tesis de licenciatura, así como varios servicios sociales y residencias profesionales. También ha dirigido a estudiantes de diferentes programas, tales como “Verano de la Investigación” de la Academia Mexicana de Ciencias; “Jóvenes a la Investigación” del CNyN y “Taller de Ciencias para Jóvenes” del CICESE-UNAM-UABC. Ha impartido cursos de nivel licenciatura en la UABC, CNyN y propedéuticos en el posgrado de PCeIM-UNAM. 
A principios de 2011, el Dr. Flores fue nombrado Jefe del Laboratorio de Nanocatálisis y, dada la naturaleza en el manejo de reactivos químicos y generación de sus residuos, impulsó una serie de normatividades y reglamentos para el buen manejo y disposición de los residuos químicos, por ello, junto con un grupo académicos, lanzaron la iniciativa para la conformación del Comité Interno de Seguridad Química y Biológica, CISQB en el CNyN.
En el área de instigación, el Dr. Flores, tiene colaboraciones de investigación en la Facultada de Ingeniería Química de la BUAP; Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias del Instituto Tecnológico de Sonora; Centro de Física del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, entre otros.
El conocimiento principal donde se enfoca el interés del Dr. Flores, es: 
  1. seguridad e higiene en Laboratorios de Investigación: manejo adecuado de sustancias químicas y sus residuos, así como su normatividad.
  2. síntesis y caracterización de metales nobles soportados en óxidos de tierras raras,
  3. síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas, utilizando como medio extractos de plantas naturales.
  1. Taller de “actualización jurídica y técnica para el manejo de residuos peligrosos”. Duración de 10 hrs. Febrero del 2020. Presencial.
  2. Taller de “implementación de protocolos sanitarios”. Duración 10 hrs. Agosto 2020. En línea.
  3. Buenas Prácticas de Laboratorio con base en los principios de la OCDE”. Duración 8 hrs. Julio 2020. En línea.
Publicaciones de investigación relevantes:
  • Nancy Tepale, Víctor V. A. Fernández-Escamilla, Eric Flores-Aquino, Manuel Sánchez-Cantú, Adan Luna-Flores, and Valeria J. González-Coronel. Use of Pluronic P103 Triblock Copolymer as Structural Agent during Synthesis of Hybrid Silver Nanoparticles. Volume 2019, Article ID 9384072, 12 pages. Journal of Nanomaterials. 
  • Yedidia Villegas-Peralta, Ma. A. Correa-Murrieta, Edna R. Meza-Escalante, Eric Flores-Aquino, Jesús Álvarez-Sánchez, Reyna G. Sánchez-Duarte. Effect of the preparation method in the size of chitosan nanoparticles for the removal of allura red dye. Polymer Bulletin (2019) 76:4415–4430. 
  • C. Nuñez-Delgado, A. Luna-Flores, L. A. Conde-Hernández, E. Flores-Aquino, A. Romero-López, N. Tepale. Biosynthesis of gold nanoparticles using the aqueous extract of Hippocratea excels root bark. Antioxidant and photocatalytic evaluation. Revista Mexicana de Ingeniería Química. Vol. 22, No. 3(2023). IA2367.
De marzo de 2018 a enero de 2023, fungí como Secretario Técnico en el CNyN.
En el año 2021, recibí la medalla por 20 años de servicio en la UNAM
En el año 2020, recibí el PRIDE “D”.