DR. WENCEL DE LA CRUZ HERNÁNDEZ

FISICOQUÍMICA DE NANOMATERIALES

Categoría: Investigador Titular A TC

Pride:  C

SNI:  III

Email: wencel@ens.cnyn.unam.mx

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2472-6258

Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=RSlZ1xEAAAAJ&hl=es

Página Personal: https://www.wencel.nanodid.com

Nació en el año 1969 en Santa Marta, Colombia, ciudad en donde realizó sus estudios de Licenciatura en Físico- Matemático. En 1991 se trasladó a la ciudad de Bogotá a realizar sus estudios de especialización y maestría en ciencias físicas, en la Universidad Nacional de Colombia. En el año de 1997 se traslada a Ensenada, Baja California, México a realizar sus estudios de doctorado en Ciencias en Física de Materiales, en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Finalizados sus estudios doctorales, inicia una estancia posdoctoral en el Centro de Ciencias de la Materia Condensada (conocido actualmente con el nombre de Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM). También realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones en Materiales de Sevilla (España) durante el 2004 y una estancia sabática en la Universidad de Texas en Dalas (Estados Unidos de América) durante 2015. El Dr. De La Cruz se ha desempeñado como docente en universidades tales como: Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Industrial de Colombia, Universidad Autónoma de Baja California, México. Actualmente se desempeña como investigador en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde tiene el cargo de Investigador Titular A de tiempo completo. Cabe mencionar que actualmente pertenece al Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de México, es el responsable del Laboratorio Nacional de Nanofabricación de la UNAM. Su principal tema de investigación consiste en la síntesis y caracterización de películas delgadas, así como la fabricación de micro-dispositivo por medio de la técnica de fotolitografía. Este interés lo ha llevado a publicar 78 artículos en revistas de circulación internacional y 8 artículos en revistas nacionales, participar en más de 73 congresos internacionales y 93 nacionales. En relación a la formación de recursos humanos, ha dirigido 4 tesis de licenciatura, 8 tesis de maestría y 4 tesis de doctorado, actualmente dirige 2 tesis de doctorado y 4 de maestría. Todos estos trabajos le han permitido tener más de 2,000 citas a su obra.
Estudio de las propiedades fisicoquímicas de superficies mediante espectroscopías electrónicas.
Crecimiento y caracterización de películas delgadas y nanopartículas por medio de diversas técnicas tales como: ablación láser, erosión iónica, evaporación, sublimación en espacio semicerrado (CSS), etc. 
Diseño y fabricación de dispositivos a escala micro y nano para procesamiento de información cuántica y electrónica flexible.
1. DGAPA, “Fabricación y Caracterización de Transistores y Diodos Transparentes y Flexibles”. responsable del proyecto. 03/01/2021 hasta la fecha
2. CONACyT CIENCIA DE FRONTERA, Proyecto No. 194758 de FORDECYT-PRONACES/194758/2020. “Estudio de interacciones no lineales de tercer orden para la implementación de puertas cuánticas en circuitos fotónicos integrados”. Responsable técnico: Dra. Karina Garay Palmett (CICESE) Co-responsable técnico: Dr. Wencel De La Cruz Hernández (CNyN-UNAM). 21 de octubre de 2020 hasta la fecha.
3. CONACYT. Proyecto No. 321201. “Reacreditación del Laboratorio Nacional de Nanofabricación”. Responsable del Proyecto. Desde 2022 hasta la fecha.
Doctorado
Angélica María Garzón Fontecha, Doctorado en Ciencias en Nanociencias, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Ensenada, BC. Tesis: Fabricación y caracterización de uniones p-n usando películas delgadas de SnOx para electrónica flexible. 21-Aug-2020.

 

Co-dirigidas:
Ana Luisa Aguayo Alvarado. Doctorado en Ciencias en Óptica. CICESE. Título: “Manipulación de estados cuánticos por medio de procesos no-lineales en dispositivos fotónicos integrados”. Codirección con Dra. Karina Garay Palmett. 14 octubre de 2022
Maestría
Angel Regalado Contreras, Maestría en Ciencias en Nanociencias, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Ensenada, BC. Tesis: “Fabricación y caracterización eléctrica de microdiodos Schottky transparentes de películas delgadas de ZnOx”. 15 Julio 2020.
Mario Rodríguez Curiel. Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, Universidad Nacional de México. Tesis: “Fabricación y caracterización de microtransistores de efecto de campo tipo p basados en óxido de níquel para electrónica flexible y transparente”. Abril 2023
Citlalli Montserrat Valdés Noguerón. Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, Universidad Nacional de México. Tesis: “Fabricación y Caracterización de mirotransistores transparentes de películas ultradelgadas de ZnO tipo n depositado por la técnica de ablación laser”. Junio 16 de 2022

 

Co-dirigidas:
Alberto Acevedo Carrera. Maestría en Ciencias en Óptica. CICESE. Título: “Traslación espectral de estados cuánticos de luz en guías de onda de nitruro de silicio”. Codirección con Dra. Karina Garay Palmett. 15 de diciembre de 2021. 
Ferney Castro Simanca. Maestría en Ciencias en Óptica. CICESE. Título: “Diseño y fabricación de acopladores ópticos integrados para aplicaciones de procesamiento de información”. Codirección con Dr. Francisco Domínguez Serna. Enero 17 de 2022.
Licenciatura
Citlalli Montserrat Valdés Noguerón. Licenciatura en Nanotecnología. CNyN-UNAM. Título: “Fabricación de microtransistores tipo p a base de películas delgadas de SnO. Enero 2020.
Josh Luis Cervantes Pérez. Licenciatura en Nanotecnología. CNyN-UNAM. Título: “Fabricación de microdiodos transparentes de películas delgadas de SnO2”. Septiembre 2022.
Co-dirigidas:
Sebastián Álvarez Ortega. Licenciatura en Nanotecnología. CNyN-UNAM. Título: “Fabricación de guías de ondas a base de películas delgadas de nitruro de silicio”. Codirección con Dra. Karina Garay Palmett. Mayo 2019
Emilio Alejandro Castillo Ochoa. Ingeniería en Nanotecnología. Universidad Politécnica de Sinaloa. Marzo 2023.
Puesta en marcha del Laboratorio Nacional de Nanofabricación para el uso de la comunidad académica del CNyN.
2023
M. Martínez-Gil, D. Cabrera-German, M. Rodríguez-Curiel, N. Abundiz-Cisneros, E. Vargas-Viveros, L. Cota, y W. De La Cruz. “Role of different atmosphere gasses during annealing in chemical-solution-deposition NiO thin films processing”. Journal of Non-Crystalline Solids. Volume 600, 15 January 2023, 122012. https://doi.org/10.1016/j.jnoncrysol.2022.122012 ISSN 0022-3093.
2022
  • L. Aguayo‑Alvarado, F. Domínguez‑Serna, W. De La Cruz, K. Garay‑Palmett. “An integrated photonic circuit for color qubit preparation by third‑order nonlinear interactions”.  Scientific Reports | (2022) 12:5154. https://doi.org/10.1038/s41598-022-09116-w.  ISSN: 2045-2322
  • L. F. Mulcue Nieto, W. Saldarriaga, W. de la Cruz, E. Restrepo, M. S. Ospina, and D. Escobar. “Study of InAlN thin films deposited on silicon, ITO/PET, and ITO/GLASS substrates at room temperature for its possible use in solar cells”. Journal of Materials Science: Materials in Electronics 33, pages 1162–1172 (2022). https://doi.org/10.1007/s10854-021-07398-w. 0957-4522 (print) 1573-482X (web).
  • Gabriel R. Castillo, Cecilia Burshtein, Gottlieb Uahengo, Elías H. Penilla, Yasmín Esqueda-Barrón, M. Martinez-Gil, Wencel de la Cruz, Javier E. Garay and Santiago Camacho-López. “Thermally Resilient Planar Waveguides in Novel nc-YSZ Transparent Ceramic by fs Laser Pulses”. Front. Phys. 9:767855.  doi: 10.3389/fphy.2021.767855. ISSN: 2296-424X. 
2021
  • L. F. Mulcue, · W. de la Cruz , W. Saldarriaga. “Effect of film thickness on morphological, structural and electrical properties of InAlN thin layers grown on glass at room temperature”.  Applied Physics A (2021) 127:479.  https://doi.org/10.1007/s00339-021-04618-2. Electronic ISSN: 1432-0630. Print ISSN: 0947-8396.
  • K.P. Valdez, H.A. Castillo, J.H. Quintero-Orozco, E. Restrepo-Parra, Wencel de la Cruz. “Influence of bilayers period on mechanical properties of TaNx/TaCx multilayers obtained by direct current magnetron sputtering”. Thin Solid Films 734 (2021) 138845. https://doi.org/10.1016/j.tsf.2021.138845. ISSN: 0040-6090.
  • K.P. Valdez a, H.A. Castillo, Leonel Cota, J.H. Quintero-Orozco, E. Restrepo-Parra, Wencel de la Cruz. “Relationship between CH4/Ar ratio, stoichiometry, and mechanical properties of TaCx coatings produced by reactive magnetron sputtering”. Applied Surface Science 559 (2021) 149879. https://doi.org/10.1016/j.apsusc.2021.149879. ISSN: 0169-4332.
2020
  • Garzón-Fontecha, H.A. Castillo, M. Curiel, A.G. Montaño-Figueroa, M.A. Quevedo, L. Cota-Araiza, W. De La Cruz. “SnOx thin films with tunable conductivity for fabrication of p-n homo-junction”. Surf Interface Anal. 2020. Surf Interface Anal. 2021;53: 68–75. https://doi.org/10.1002/sia.6873 ISSN: 1096-9918.
  • M. Martínez-Gil, D. Cabrera-German , M.I. Pintor-Monroy , J.A. García-Valenzuela , M. Cota-Leal, W. De la Cruz, M.A. Quevedo-Lopez, R. Perez-Salas, M. Sotelo-Lerma. “Effect of annealing temperature on the thermal transformation to cobalt oxide of thin films obtained via chemical solution deposition”. Materials Science in Semiconductor Processing 107 (2020) 104825. https://doi.org/10.1016/j.mssp.2019.104825.  ISSN 1369-8001.
2019
  • Pedro Iván  Hernández -Velázquez,  José  A.  Gutiérrez-Ortega,  Gregorio  Guadalupe  Carbajal-Arizaga, Ricardo Manríquez-González, Wencel De la Cruz-Hernández, Sergio Gómez-Salazar. “Hybrid functionalized phosphonate silica: insight into chromium removal chemistry from aqueous solutions” J. Mex. Chem. Soc.  (2019), 63 (2) ©2019, Sociedad Química de México ISSN -e 2594- 0317.
  • F. Chale-Lara, M. Zapata-Torres, F. Caballero-Briones, W. De la Cruz, N. Cruz González, C. Huerta-Escamilla, and M.H. Farías. “Deposit of AlN thin films by nitrogen reactive pulsed laser ablation using an Al target”.  Revista Mexicana de Física 65 (2019) 345–350. https://doi.org/10.31349/RevMexFis.65.345. e-ISSN: 2683-2224. 
  • Angélica Garzon-Fontecha, Harvi A. Castillo, Daniel Escobar-Rincón, Elisabeth Restrepo-Parra, and Wencel de la Cruz. «Correlation Between Stoichiometry of NbxNy Coatings Produced by DC Magnetron Sputtering with Electrical Conductivity and the Hall Coefficient”. Coatings. (2019), 9, 196; doi:10.3390/coatings9030196. ISSN: 2079-6412. 
  • Angélica Garzon‐Fontecha, Harvi Castillo, Daniel Escobar‐Rincón, Elisabeth Restrepo‐Parra,  Wencel De La Cruz. «Compositional and electrical properties of Cr, Nb, Cr/Nb, CrNbN, and CrN/NbN multilayers grown using the d.c. magnetron sputtering technique». Surf Interface Anal. (2019);1–8. https://doi.org/10.1002/sia.6664. ISSN:1096-9918.
  • F. Lopez‑Herrera y Cairo, H. D. Jimenez‑Torres, I. D. Barcelo‑Quintal, P. F. Zarate‑Del Valle, G. G. Carbajal‑Arizaga, W. de la Cruz‑Hernandez, S. Gomez‑Salazar. «Heavy metals on sediments of a Mexican tropical lake: chemical speciation, metal uptake capacity, and chemical states». International Journal of Environmental Science and Technology. (2019)  https://doi.org/10.1007/s13762-019-02440-1. ISSN:
2018
  • L.F. Mulcué Nieto, W. Saldarriaga, W. de la Cruz, E. Restrepo. “Structural, morphological, electrical and optical properties of amorphous InxAl1-xN thin films for photovoltaic applications”. Journal of Non-Crystalline Solids 499 (2018) 328–336. https://doi.org/10.1016/j.jnoncrysol.2018.07.047 . ISSN: 0022-3093.
  • D. E. Guzmán-Caballero , M. A. Quevedo-López, W. De la Cruz and R. Ramírez-Bon. “Fully patterned p-channel SnO TFTs using transparent Al2O3 gate insulator and ITO as source and drain contacts”. Semicond. Sci. Technol. 33 (2018) 035010 (8pp). https://doi.org/10.1088/1361-6641/aaa7a6
  • A.C. Ferrel-Alvarez, M.A. Domínguez-Crespo, H. Cong, A.M. Torres-Huerta, S.B. Brachetti-Sibaja, W. De La Cruz. “Synthesis and surface characterization of the La0.7-xPrxCa0.3MnO3 (LPCM) perovskite by a non-conventional microwave irradiation method”. Journal of Alloys and Compounds 735 (2018) 1750e1758. https://doi.org/10.1016/j.jallcom.2017.11.306
  • Garzon-Fontecha, H.A. Castillo, E. Restrepo-Parra, W. De La Cruz. “The role of the nitrogen flow rate on the transport properties of CrN thin films produced by DC magnetron sputtering”. Surface & Coatings Technology 334 (2018) 98–104. https://doi.org/10.1016/j.surfcoat.2017.11.009.
  • H.A. Castillo, E. Restrepo-Parra, W. De La Cruz, B. Bixbi, and A. Hernandez. “CuO thin films produced for improving the adhesion between Cu and Al2O3 foils in a direct bonded copper (DBC) process”. The Journal of Adhesion 2018, VOL. 94, NO. 8, 615–626 DOI: https://doi.org/10.1080/00218464.2017.1320222
1. Nombramiento de investigador nacional, Nivel 2, en el Sistema Nacional de Investigadores de 2014 a 2017.
2. Nombramiento de investigador nacional, Nivel 3, en el Sistema Nacional de Investigadores a partir 2018 hasta la fecha.
3. Reconocimiento por parte del CICESE por graduar al primer estudiante de Doctorado en Ciencias de la generación 2016-2020 en el Posgrado de Nanociencias. Septiembre de 2021.